
PILAR. A solo tres horas de Asunción, la “auténtica perla del sur” se posiciona como uno de los destinos más atractivos para el turismo interno en estas vacaciones de invierno. El paseo en lancha por el río Paraguay ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza, con avistamiento de aves, paisajes soñados y atención segura y personalizada.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, la capital del departamento de Ñeembucú se convierte en uno de los destinos más buscados para el turismo interno.
Pilar, conocida como la «auténtica perla del sur“, recibe a los visitantes con una experiencia inolvidable: el tradicional paseo en lancha por el majestuoso río Paraguay, una actividad que se impone con fuerza en esta temporada.
Entre los principales anfitriones está don Leocadio Guillén, pionero del turismo fluvial en la zona, con más de 45 años de experiencia.
Su embarcación, “Lancha del Sur”, cuenta con capacidad para 60 pasajeros y cumple con todos los requisitos de seguridad: chalecos salvavidas, seguro de vida, factura legal y atención personalizada.
Luego, bordea la isla del lado argentino, pasando frente a la Prefectura Naval del vecino país, antes de regresar por los puertos privados hasta el punto de partida.
El paseo cuesta G. 250.000 por hora y grupo, sin importar si van cinco o diez personas. Las reservas pueden hacerse contactando a su hija, Gabriela Guillén, al (0975) 103 781.
Los turistas aprovechan el trayecto para tomar fotos de los exuberantes paisajes, el avistamiento de aves y los atardeceres sobre el río, que regalan escenas de ensueño.
“Tenemos visitantes que vienen de Estados Unidos y Europa; quedan encantados con lo que ofrece Pilar”, comentó don Leocadio.

Hoteles y gastronomía para todos los gustos
La ciudad también cuenta con una variada oferta hotelera, desde opciones económicas hasta hoteles de 3 a 5 estrellas. Los precios oscilan entre G. 120.000 y G 1.200.000 por persona, dependiendo de la categoría.
En cuanto a la gastronomía, Pilar se destaca por sus platos a base de pescado, además de una amplia carta, que va desde menús accesibles hasta propuestas gourmet.
Para más información sobre alojamientos, restaurantes o actividades turísticas, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Pilar, al (0971) 282 927, con Liliana Aquino.
¿Cómo llegar?
El viaje en automóvil dura alrededor de 3 horas y media, y en bus, aproximadamente 4 horas y media.