
Centrales obreras convocan a un Congreso Extraordinario en 60 días y amenazan con una huelga general si el Gobierno no responde a sus reclamos. Denuncian salarios miserables, leyes regresivas y subsidios a empresarios que violan derechos laborales.
La Plenaria de Secretarios Generales de las Centrales Obreras del Paraguay se reunió este miércoles con fuertes críticas hacia el gobierno de Santiago Peña, al que acusan de implementar políticas que agravan la crisis social y económica del país.
En la cita se resolvió convocar a un Congreso Extraordinario de trabajadores en un plazo de 60 días, con la posibilidad latente de una huelga general.
Además, denunciaron leyes impulsadas desde el Ejecutivo que, a su juicio, precarizan el empleo y recortan derechos laborales tanto en el sector público como en el privado.
Exigen reajuste salarial y deuda histórica del IPS
Entre las exigencias tomadas se registra el reajuste salarial del 15% para trabajadores públicos y privados, cambiar el sistema de cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reestructurar el Consejo Nacional de Salarios Mínimos, exigir el pago de la deuda histórica del Estado con el IPS, acumulada desde 1943, y modificar las leyes de Mipymes, de la Función Pública y de la Carrera Civil.
Los sindicalistas también repudiaron el acuerdo entre el gobierno y los empresarios del transporte, a quienes acusan de violar las leyes laborales mientras reciben millonarios subsidios del Estado. “El servicio es pésimo y los derechos de los trabajadores del sector son pisoteados”, denunciaron.
Asimismo, expresaron solidaridad con el campesinado, y exigieron acceso a tierras, asistencia técnica y políticas que impulsen la agricultura familiar.