“Queremos coronar esta buena campaña con el título de campeón”

Comparte en:

¡Rubio Ñu vuelve a Primera División! Y el artífice de la gran hazaña es, sin dudas, su DT Héctor Marecos quien, junto con los jugadores y el apoyo del presidente, trabajó decidido a alcanzar el objetivo y devolver al Laureado a la Categoría de Honor, luego de ocho años. En entrevista con el Popu, el profe contó cómo el equipo obtuvo el ascenso adelantándose al cierre del torneo de Intermedia. “Que la hinchada siga festejando de este momento”, recomienda Marecos. ¡Aplausos para la afición ñuense!

-¡Felicitaciones por el ascenso profe! ¿Cómo está viviendo la semana como equipo ascendido, adelantándose tres fechas al cierre del campeonato?

-Muchas gracias. Con mucha felicidad, disfrutando el ascenso y el día a día de los entrenamientos.

-¿Cómo fueron estos años al frente del equipo de Albiverde?

-Excelente, era un deseo nuestro volver al club, porque siempre hubo personas que confiaban en nuestro trabajo, por eso no dudamos en volver y, gracias a Dios, pudimos retribuir esa confianza con trabajo y aportando desde nuestro lugar para este logro importante.

-¿Cómo logró que el grupo se enfoque y se comprometa a alcanzar el objetivo?

-Con trabajo, compromiso, disciplina, fomentando una competencia sana en el plantel, tratando siempre de ser claro, objetivo y convincente en todo aspecto y que en ningún momento pierdan la fe.

-¿Siempre tuvo el apoyo de la dirigencia para exponer e imponer sus métodos de juegos y concentración?

-Siempre tuvimos el apoyo y, por sobre todo, respeto para poder trabajar. Si bien sabemos que los entrenadores somos hijos de los resultados, en este proyecto siempre hubo respaldo y convicción del presidente y su directiva, y eso también fue fundamental para llegar al objetivo.

-¿Hubo algún momento en que creyó que no se alcanzaría la meta?

-¡Nunca! Me considero una persona muy optimista y con mucha fe, y con este plantel de jugadores mucho más.

-Se vienen los últimos partidos para definir el campeón de la Intermedia, ¿cómo lo enfrentarán a partir de ahora?

-Lo enfrentaremos como lo hicimos durante todo el campeonato, con mucho compromiso y deseo de ganar siempre, queremos coronar esta buena campaña con el título de campeón.

-¿A quién dedica este ascenso?

-A mi padre que desde el cielo siempre me ilumina, porque me enseñó a ser fuerte, a enfrentar las dificultades y pelear por mis sueños; a mi hija que es mi motor, y a mi familia que es la que siempre está incondicionalmente.

-Cuéntenos acerca de su carrera en este deporte, ¿fue futbolista en qué equipos?

-Sí, jugué fútbol, arranqué a los 13 años en el Club Capitán Bado de la ciudad de Capitán Bado y en la selección Badeña de fútbol Sub 19, y formé parte de la selección mayor a los 15 años. También a esa edad fui convocado para la selección de fútbol de salón de Capitán Bado. A los 17 años vine a la capital a jugar en las inferiores del club Atlético Colegiales y en las inferiores del club Atlético Tembetary, donde debuté en Primera en 2007, con 18 años. En 2001 pasé al club Capitán Figari y, posteriormente, en algunos clubes de ligas.

-¿Cuándo y cómo se inicio su carrera de director técnico de fútbol? ¿Qué equipos dirigió?

-Mi amigo y mentor Edgar Denis me aconsejó a estudiar para técnico de fútbol, y teniendo 27 años me sumó a su cuerpo técnico como su asistente por 8 años consecutivos, donde aprendí muchísimo. En el año 2014 arranqué como técnico interino del club Deportivo Capiata. Dirigí clubes de Primera División, Intermedia, Nacional B, otros equipos de la APF y Ligas de la UFI (ver recuadro).

-¿No es fácil ser entrenador?

-No, no es fácil, porque no basta con saber de fútbol, con entender, con tener experiencia, preparación y mucha información, sino que hay que saber transmitir todo eso, que te entiendan y, por sobre todo, que te crean. Un técnico de fútbol tiene que saber gestionar la responsabilidad y confianza depositada en él y en su trabajo, gestionar un plantel de futbolistas con diferentes caracteres, tomar decisiones constantes, supervisar diferentes áreas y convivir con la exigencia máxima de que su trabajo y sus decisiones brinden resultados positivos.

-¿Es verdad que cuando los jugadores no te quieren, no hay vuelta atrás?

-Y la verdad es importante que te tengan un aprecio, pero yo creo que lo más importante es que sepan y sientan que sos honesto con ellos.

-¿La hinchada también tiene su peso a la hora de decidir la continuidad de un DT?

-Los hinchas son muy importantes y siempre es bueno contar con ellos en todo momento, para eso creo que se tienen que sentir identificados con el equipo.

-Usted también es abogado y notario público, ¿cómo se desempeña en esas profesiones? ¿o el fútbol es prioridad?

-Sí, soy abogado y notario público, pero de momento, y seguramente por algunos años más, mi prioridad será el fútbol; más adelante seguro nos especializaremos en una rama específica y lo llevaremos a la practica, pero a futuro.

-¿Por quiénes está integrada su familia?

-Mi padre es mi ángel, gracias a Dios le tengo a mi madre conmigo, tengo un hermano mayor y una hermana menor y una hija maravillosa que es mi todo.

-¿Cómo suele ser su domingo cuando no hay concentración ni partidos?

-Tranquilo, muy tranquilo, y a veces hasta aburrido jaja.

-¿Qué le dice a la afición ñuense que todavía sigue festejando el ascenso?

-Que siga festejando, que disfrute de este momento que no se da todos los días, que estamos muy agradecidos por el apoyo y el aliento que nos brindó siempre, y que siga apoyando y exigiendo al equipo.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *