
SAN IGNACIO, Misiones. Con la venta directa de los productos de la finca familiar, se realizó hoy en esta ciudad la tercera edición de la Feria de la Agricultura Familiar. El objetivo es mejorar los ingresos de cada participante. En la ocasión se entregó un móvil a la Asociación de Feriantes de San Juan Bautista.
Con productores agrícolas de Ayolas, San Ignacio, San Juan Bautista, San Miguel, San Patricio, Santa María, Santa Rosa, Santiago, Villa Florida y Yabebyry, se desarrolló la segunda edición de la Feria de la Agricultura Familiar con el lema: Lo nuestro primero.
Los compradores pudieron acceder a productos frescos de calidad a precio justo, como queso, carne de cerdo, oveja, gallina casera, huevo casero, choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca, peky, habilla, almidón, tomate, mandioca, batata, verdeos en general, frutas de estación, entre otros.
En ese sentido, el director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ernesto Sotelo, mencionó que estas actividades son oportunas para que los pequeños productores agrícolas puedan comercializar directamente al consumidor lo que producen en sus fincas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la ocasión también se entregó un camión de carga de 2 mil kilos a la Asociación de Feriantes de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, quienes todos los viernes realizan su feria en la plaza Boquerón de esta ciudad. Son 40 los pequeños productores que la integran.
Al respecto, la presidenta Daniela Caballero manifestó: “Nos está beneficiando bastante esta nueva adquisición, ya que tenemos compañeras que están lejos de la ciudad y que muchas veces, por falta de móvil, no pueden venir a participar de la feria, y ahora con esto tranquilamente vamos a estar acarreando todas nuestras cosas”, señaló.