Comparte en:

SAN PEDRO. Postulantes del Instituto de Formación Docente (IFD) de Lima presentaron una acción de amparo judicial contra la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de anular los exámenes de ingreso y exigir que 2.339 aspirantes vuelvan a rendir la prueba, alegando supuestas irregularidades. La medida fue acompañada por la toma del instituto y manifestaciones en el distrito.

Los 51 estudiantes que habían sido admitidos en el IFD de Lima rechazan la decisión del MEC, y exigen pruebas concretas de las acusaciones y se niegan a una nueva evaluación. Aseguran que en esta sede no hubo ninguna irregularidad y piden ser considerados como un caso especial.

El conflicto surge luego de que el MEC detectara “anomalías sumamente sospechosas” en los exámenes de ingreso de 2.339 postulantes en 28 institutos, en su mayoría privados, lo que representa el 45% del total. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, explicó que se trata de un caso sin precedentes que evidenciaría un fraude generalizado en el proceso.

El caso generó un escándalo público y provocó cambios dentro del MEC: la directora de Formación del Educador, Noelia Portillo, fue removida del cargo, tras la filtración de chats que vincularían a la concejala Carolina González (ANR-HC) con la divulgación de las respuestas del examen en un grupo de WhatsApp.

En Lima, los estudiantes movilizados, aseguran que su sede no participó del fraude y que el proceso fue transparente. Tras reunirse incluso con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y no obtener una respuesta satisfactoria, presentaron una acción de amparo con patrocinio legal para frenar la nueva convocatoria a exámenes.

Los afectados sostienen que recién después de que presentaron el amparo, el MEC oficializó mediante resolución la nueva fecha de examen, por lo que ahora esperan que la Justicia se expida con urgencia a su favor.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *