
En un año, los recursos del fondo jubilatorio del IPS en ueno bank aumentaron en 371% y a la fecha ya rondan los US$ 250 millones con la reciente colocación, según se puede observar en el informe del portafolio de inversiones del Instituto
Las captaciones de ueno bank de los fondos jubilatorios mediante licitación de los Certificado de Depósitos de Ahorros (CDA) pasaron de G. 359.000 millones que tenían en mayo del año 2024 (valor que se mantuvo estable hasta octubre del mismo año), para pasar a G. 1,39 billones a mayo del presente periodo con lo que representa hasta ese mes un aumento del 289% (ver cuadro), y quedando como el tercer banco con mayor captación de los fondos jubilatorios en este instrumento.
El flujo de colocaciones en ueno entre noviembre del 2024 y mayo del 2025 fue de G. 1,037 billones en solo siete meses, según se puede observar en el informe de portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) al quinto mes del año que está disponible en la página institucional.
Nueva captación por US$ 39 millones
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La entidad ueno, entidad mimada de este gobierno vinculado al ueno holding (donde hasta hace poco el presidente Santiago Peña tenía participación) nace en el 2021 cuando el Grupo Vázquez adquiere Financiera El Comercio en abril del 2021 y cambia de denominación a financiera ueno en diciembre de ese año, luego desde finales del 2023 ueno logró convertirse en banco, tras la aprobación del BCP, y a principios del 2024 adquirió Visión Banco.

Portafolio total
El IPS contaba en su portafolio de inversiones recursos por un total de G. 19,53 billones (unos US$ 2.454 millones) al mes de mayo último, de los cuales el 47,6% (unos G. 9,3 billones) están invertidos en CDA en 14 bancos. Sin embargo, solo tres bancos concentran el 52% de estos recursos depositados en CDA. Sudameris con G. 1,8 billones, Continental con G. 1,65 billones y ueno con G. 1,39 billones.