Pereira entregará informe final de intervención de Asunción hacia el mediodía

Comparte en:

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, confirmó que entregará personalmente hoy al Poder Ejecutivo el informe final de la intervención. Detalló cómo se compone el informe e hizo un resumen de qué contiene. Tras recibir el informe, la Cámara de Diputados deberá decidir si destituye o no al intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, confirmó que presentará hoy su informe final de la auditoría realizada a la administración del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, Partido Colorado), quien enfrenta la posibilidad de ser destituido.

Pereira culmina hoy 60 días de intervención de la Municipalidad de Asunción a pedido del Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República, que reportó haber hallado indicios de irregularidades administrativas en la gestión del intendente Rodríguez.

El interventor comentó que irá personalmente a la sede del Ministerio del Interior a entregar el informe final cerca del mediodía. Indicó que el informe elaborado por él y su equipo de intervención contiene unas 5.000 hojas e irá acompañado de 124 biblioratos de “respaldo documental”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Qué contiene el informe de intervención?

Según explicó, la primera parte del informe contiene las conclusiones puntuales del equipo interventor sobre las seis observaciones de supuestas irregularidades que hizo la Contraloría, las cuales Pereira ya adelantó que la auditoría corroboró y profundizó.

La segunda parte es “una introducción sobre toda la gestión administrativa municipal, los aspectos de control interno que se han abordado, los hallazgos de inconsistencias contables, operativas y administrativas, la verificación de los gastos y algunas observaciones puntuales”, agregó.

Además, el informe deja constancia sobre las denuncias innominadas que el interventor hizo ante el Ministerio Público sobre irregularidades que su equipo detectó en la Municipalidad que no estaban incluidas en las observaciones de la Contraloría, referentes a posibles alteraciones de datos informáticos, falsificación de planos y otras denuncias arrimadas por terceros al equipo de intervención.

Entre esas irregularidades se menciona el hecho de que 27 sistemas informáticos de la Municipalidad que cubrían aspectos como la administración de recursos humanos, la gestión operativa, el catastro, cobranzas, la verificación de planos y cuestiones de desarrollo urbano fueron “descontinuados”, posiblemente de manera intencional.

La propia existencia de esos sistemas fue informada “tarde” al equipo interventor, dijo Pereira.

Hay que “achicar” la Municipalidad

Fachada frontal de la sede central de la Municipalidad de Asunción.

Pereira dijo que el mal manejo financiero de la Municipalidad, que – según la intervención comprobó – incluye el desvío ilegal de recursos de bonos destinados a obras de infraestructura a gastos corrientes, dejó a la Comuna asuncena “prácticamente en un estado de iliquidez”.

La complejidad de la situación que enfrenta la Municipalidad requiere que se den pasos para “una reestructuración integral y urgente” y que se elabore un “plan de racionalización y achicamiento” para permitir que los próximos administradores municipales “tengan un flujo de caja manejable y puedan devolver la confianza quebrantada con la ciudadanía y los proveedores y acreedores”, dijo.

Comentó que cuando asumió la administración de la Municipalidad al inicio del periodo de intervención, en junio, “todas las deudas estaban vencidas”. Dos meses después, “prácticamente todas” esas deudas de la Municipalidad han sido reestructuradas, afirmó.

Finalmente, al ser consultado sobre si fue sujeto a presiones políticas para conducir la intervención hacia una conclusión específica, el interventor respondió: “Las presiones siempre hay, pero ante el vicio de pedir aplico la virtud de negar”.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *