
Aprovechando la pausa de días sin lluvias en la zona, ganaderos que buscan sacar sus animales hacia los frigoríficos, comenzaron a reparar el camino en lugares donde hay retroceso de las aguas. Mientras, se aguarda que el Gobierno nacional envíe maquinarias para reconstruir los caminos inundados de este departamento chaqueño.
Inicialmente, los trabajos se concentran en el camino que parte de su unión con la ruta bioceánica hacia los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, en un trazado de aproximadamente 50 km, atendiendo a que las aguas ya retrocedieron en un mayor porcentaje y solo se requieren tareas de canalización y levantamiento de terraplén.
Los productores dueños de los establecimientos ubicados a lo largo de este tramo se organizaron y comenzaron a sacar sus maquinarias para iniciar la reparación, además de contratar los servicios de empresas. El objetivo es realizar trabajos efectivos, sobre todo en el sistema de drenajes, y así buscar evitar eventuales nuevas inundaciones.
“Aunque no estemos vendiendo nuestros animales, lo que dificulta la situación económica, no existe más opción que endeudarnos y costear la reparación del camino, debido a la enorme necesidad que tenemos los productores de contar con una vía de acceso y salida en la zona, y así hacer llegar la producción hacia los centros frigoríficos”, dijo la ganadera Mirian Gómez.
También se cuenta con los servicios de un profesional en arreglos de caminos, para que se pueda hacer un buen trabajo, sobre todo en el sistema de levantes y en la colocación de sistemas de desagüe, “que puedan evitar eventuales inundaciones y permitirnos utilizar el camino la mayor parte del año”, dijo la ganadera.
Finalmente, la productora dijo que necesitan el apoyo del Gobierno nacional, como ser el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la propia Gobernación, cuyos representantes dicen que apoyarán, “pero hasta ahora no se observar la ayuda de estas instituciones”, sostuvo.

Gobernación
El gobernador del Alto Paraguay, Arturo Méndez (ANR – HC), dijo que recientemente realizó un sobrevuelo en helicóptero para observar la situación de la inundación en el departamento, y sobre todo los caminos afectados. Al respecto, mencionó que efectivamente las aguas prácticamente se retiraron del trayecto que va desde la ruta bioceánica hasta la zona conocida como Búfalo, precisamente donde los ganaderos están realizando los trabajos de reparación.
El jefe departamental mencionó que ya existe un plan de trabajo y que este ya fue presentado a las autoridades del Gobierno central, atendiendo a que es la Secretaría de Emergencia Nacional la que manejará los G. 5.000 millones que recibirá el departamento en concepto de emergencia.
La Gobernación posee maquinarias listas para unirse a esos trabajos, pero el tema de los combustibles estará a cargo de la SEN. Méndez dijo, además, que lastimosamente se puede observar desde el aire mucha agua acumulada en la zona de Toro Pampa, lo que impedirá realizar trabajos para rehabilitar el camino que llega a Fuerte Olimpo y Bahía Negra, al menos por ahora.
