
El director de la DNCP, Agustín Encina, aseguró que la cancelación de la licitación de máquinas de votación fue decisión exclusiva del TSJE y que su institución solo pidió una reevaluación conforme a la ley.
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, atribuyó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la responsabilidad exclusiva por la cancelación de la licitación para la adquisición de máquinas de votación.
Encina explicó que la DNCP únicamente recomendó al TSJE retrotraer el proceso debido a irregularidades en la justificación y en el cumplimiento de las normas legales durante la evaluación de las ofertas. Según detalló, el tribunal no incluyó en su informe de evaluación todas las consultas y respuestas realizadas a los oferentes, lo que, a su criterio, generó una situación de indefensión para las empresas participantes.
“Ellos obviaron una exigencia clara del decreto que regula las compras públicas. El informe debía contener en un solo archivo todas las consultas y respuestas, y no lo hicieron. Eso afecta a todos los oferentes”, sostuvo Encina.
Pruebas técnicas fuera del pliego
Asimismo, cuestionó la aplicación de pruebas técnicas a las máquinas que no estaban previstas en el pliego de bases y condiciones, lo que también dejó en desventaja a los oferentes. “Si aplicás una metodología que no advertiste previamente, volvés a colocar a las empresas en indefensión”, afirmó.
El titular de la DNCP rechazó las acusaciones de que su institución haya demorado el proceso o trabado la licitación, asegurando que el 70 % del tiempo del trámite estuvo en manos del TSJE y que, en este caso puntual, la DNCP resolvió en solo seis días.
Decisión final del TSJE
Finalmente, Encina cuestionó la decisión del TSJE de cancelar el proceso en lugar de realizar una reevaluación conforme a derecho. “Ellos prefirieron hacerle caso a la clase política y están en su derecho, pero fueron ellos quienes decidieron cancelar”, enfatizó.