Los liberales progresistas ganan en Holanda por delante de Late Freedom, según Ma P | Universal

Comparte en:

Los Friverals del D66 ganaron el miércoles las elecciones en Holanda de la izquierda (PVV) liderada por el veterano Geet Reter REETERSS. Según el primer programa de salida, publicado en el vídeo, los primeros obtendrían 27 escaños de 150, frente a los 25 de Altras. Es un panorama lleno de incertidumbre, pero parece probable que las negociaciones futuras conduzcan a un gobierno de prueba liderado por la comunidad de hackers, el propio Rofter, de inmediato.

Aunque los intransigentes habían liderado a los productores por la pereza que se confirmó, hoy el resto de partidos habían acortado distancias. Volveremos a verlo el martes en la encuesta IPSOS (el mismo farsante que organizó la encuesta televisiva) con tres puntos de ventaja, y el grupo de vieja izquierda (GunLenk)-PVDA) al frente. Ya lo noté: D66 ya era tercero, a poca distancia de los dos primeros.

El desarrollo de los socioliberales, libremente proeuropeos, es vertical: parte de los asientos de 9 a 2 horas por determinar, media hora y el segundo tiempo. El KVV, en cambio, deja 12 escaños. Y los demócratas de la Sociedad y los Verdes pasan de 25 a 20 bilis, tienen miedo incluso si escriben el VVD de VOTO Syvorry General, Mark Rutte. En quinto lugar están los demócratas del CDA, que se mantienen en el puesto 19, con 14 años.

La última campaña ha sido difícil y ha estado dominada por la inmigración y el asilo, los costos de vivienda y atención médica. La incertidumbre ha permanecido hasta el final y veo mucho entre los votantes. Emitieron el 76,3% de los más de 13,4 millones de ciudadanos que pudieron votar, una participación histórica pero ligeramente inferior a la registrada en 2023.

De confirmarse los sondeos a pie de urna en apenas unas horas, la subida de las bolsas habría llegado a sus límites, quedando -una vez más- cerca de la unidad el bloque que se fortalece en estos momentos. Liderar el Gobierno era la mayor ambición del ex político xenófobo que roza casi tres décadas como ministro del Parlamento. Estará muy lejos.

El líder del propietario estadounidense admitió su derrota, inmediatamente después de abandonar el segundo, que calificó el primer resultado. «Los encuestadores han hablado. Esperábamos un resultado diferente, pero estamos más arriba que antes y probablemente volveremos a ser segundos.

En 2023, cuando ganó Ultra, con más del 23% de los votos y 37 escaños, el gobierno surgió de una coalición de cuatro alas liderada por el grupo Bee, que era el más antiguo de Europa. Esa fue su mejor oportunidad para demostrar que tenía un servicio público. Fracasó: podría permanecer en vigor durante 11 meses. Fue él mismo quien los voló, incumpliendo las estrictas reglas del aslum que dirigía. Sin embargo, también lo hizo por su banda derecha.

La última parte, inestable y caótica, ha creado lo que la hace brillar nuevamente en el paisaje holandés. Aparte del éxito de la noche, del D66 y de su joven líder Roten, la democracia del CDA ha dejado a los Estados Unidos sin sentido contra la empresa. Sin embargo, unas últimas palabras de su líder, Henri Kinteal (42 años) sobre la parte inicial de la educación aunque les quiten los textos. Su resultado final en las encuestas será positivo, pero peor de lo que esperábamos en las últimas semanas.

Sin embargo, el acuerdo entre los demócratas y los ecologistas fracasa, quizás por la negativa del candidato a la Comisión Europea (64 años) de criticar a los Países Bajos, que desde hace años se inclinan hacia la derecha. Esto le habría perjudicado: aunque le ha ido mejor que a otras fuerzas tradicionales, todo hace pensar que estará lejos del D66, que parece estar consumiendo a buena parte de su electorado.

En los Países Bajos, el 0,66% de los votos es suficiente para conseguir un escaño. De ahí la gran distribución: en las últimas elecciones, en 2023, se consiguieron hasta 200 puntos para la representación en el Parlamento. La misma cantidad de estructuras que ahora estarán en la sala, según el OPS original. El miércoles hubo 27 diseños de votación, aunque no todos fueron declarados en todas las creaciones del país.

Negociar un contrato puede resultar lento, tedioso y agotador. Los gobiernos tercero y noveno del conservador Marp Rutte, actual secretario general de Toto, duraron 225 y 299 días, respectivamente. Y el actual líder, dirigido por Dick Scieor, necesita 73 días. No tiene nada que ver con lo que era hace muchos años: el diseño más rápido hasta la fecha se consiguió en 1948, cuando en 31 días

El viernes, cuando finalice la prueba -aunque la composición de los candidatos no arrojará los resultados definitivos hasta el 7 de noviembre- se producirá la primera reunión entre los líderes de los partidos y se elegirá al investigador. Será el encargado de analizar el tipo de contrato que realiza. El informe del estudio se enviará al Parlamento antes de su realización.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *