
Tres interesados —dos personas físicas y una empresa— adquirieron el pliego de la licitación lanzada por Conatel para otorgar licencias de televisión digital terrestre. El proceso busca habilitar a un nuevo operador en el mercado, en medio de denuncias de direccionamiento a favor de un grupo “amigo” del gobierno.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dirigida por Juan Carlos Duarte, lanzó una licitación para otorgar licencias destinadas a la explotación del Servicio de Televisión Digital Terrestre, con cobertura nacional. Según el ente regulador, el objetivo es permitir el “ingreso de un nuevo jugador en el mercado”.
El llamado está dirigido a personas físicas de nacionalidad paraguaya o jurídicas de derecho privado constituidas, registradas y domiciliadas en el país, cuyo objeto social incluya la prestación de servicios de telecomunicaciones, radiocomunicaciones o radiodifusión. Está específicamente orientado a empresas o personas jurídicas que aún no cuenten con licencia, y no exige experiencia previa en el rubro.
El ingeniero Martín Gómez López, gerente de Radiodifusión de Conatel, explicó hoy a ABC Color que dos personas físicas y una persona jurídica adquirieron el pliego. “Son tres las que podrían convertirse en potenciales oferentes, ya que compraron el pliego: María Leticia Ramos Colmán, V Media SA y Eladio Giménez Vera”, precisó el funcionario.
¿Direccionado a grupo amigo?
Apenas se publicó la convocatoria, surgieron denuncias de que el proceso estaría direccionado a favor del Grupo Vázquez, conglomerado empresarial que recientemente incursionó en el rubro de los medios de comunicación y que buscaría ampliar su presencia con un canal de aire de alcance nacional.
Consultado sobre si alguna de las personas o empresas que adquirieron el pliego tiene relación con dicho grupo, Gómez respondió que aún no se puede determinar. “No tengo conocimiento al respecto y no tengo forma de saberlo. Solo el día que se presenten las ofertas podremos indagar”, señaló.
También quisimos consultar lo mismo al presidente del conglomerado, Miguel Vázquez, pero no tuvimos respuestas.
Según el pliego de bases, la estación principal deberá ubicarse en la ciudad de Fernando de la Mora (Central), con repetidoras en los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Boquerón, Canindeyú, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y San Pedro.
Los interesados tuvieron plazo hasta el viernes último para adquirir el pliego de bases y condiciones, previo pago de G. 1.000.000. Las ofertas se recibirán el 11 de diciembre en la sede de Conatel en Asunción (Presidente Franco esquina Ayolas – Edificio Ayfra, piso 2°, Salón Auditorio) hasta las 9:00, y la apertura de sobres está prevista para las 11:30 del mismo día.
Inversión y aspecto técnico, claves para la adjudicación
De acuerdo con el pliego, la inversión propuesta y la calidad técnica del proyecto serán factores determinantes en la adjudicación.
“En la parte económica se puntúa la inversión que se va a realizar: cuanto mayor sea, más puntaje obtiene. También se evalúa la capacidad económica y la solvencia de la empresa”, explicó Gómez. Respecto al aspecto técnico, indicó que se exige un proyecto detallado que incluya especificaciones del transmisor, línea de transmisión, cálculos de cobertura, fiabilidad de los datos y mapas técnicos.
En el ámbito jurídico, el oferente deberá presentar certificados de antecedentes judiciales y policiales, cumplimiento tributario, certificado de no estar en quiebra y constancia de no poseer licencia de televisión digital. “No debe ser licenciatario actual. Debe ser un nuevo jugador en el mercado”, insistió el funcionario.
Consultado si eso implica que la empresa no necesita experiencia previa en televisión, Gómez aclaró que no es un requisito excluyente, aunque el estatuto de la firma debe contemplar el rubro de radiodifusión o televisión.
Las licencias para instalar, operar y explotar las estaciones del Servicio de Televisión Digital Terrestre tendrán una vigencia de diez años, contados desde la notificación de la resolución de adjudicación por parte de Conatel.