
Tras casi un mes de protestas y cierre de rutas, los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary resolvieron levantar las medidas de fuerza luego de alcanzar un acuerdo con el Gobernador de Guairá. El entendimiento incluye la destitución del director designado, José Emmanuel Barrios, y una serie de compromisos para mejorar los servicios de la unidad sanitaria local.
Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary decidieron levantar las protestas luego de llegar a un acuerdo con el gobernador de Guairá, César Sosa. La medida se resolvió en asamblea y contempla la destitución del director designado, José Emmanuel Barrios, además de mejoras concretas en el servicio local.
La decisión fue adoptada durante una asamblea realizada en el mismo distrito, donde los manifestantes analizaron la propuesta presentada por el gobernador. La medida pone fin, al menos de manera temporal, a una protesta que llegó hasta cierres de ruta en el Cruce Tebicuary y que generó una fuerte tensión entre la comunidad y las autoridades del IPS.
Darío Benítez, presidente de la Unión Nacional de Jubilados de IPS filial Tebicuary, explicó que resolvieron aceptar la propuesta del gobernador, porque consideraron que responde a los reclamos de la comunidad. Pero aclaran que van a velar por el cumplimiento de cada punto del compromiso firmado.
Entre los términos del acuerdo figuran cinco puntos centrales. El primero establece la destitución del odontólogo José Emmanuel Barrios, cuya designación fue el origen del conflicto. En segundo lugar, se acordó que los propios jubilados propondrán a un médico de confianza para ocupar la dirección de la unidad sanitaria.
El tercer punto contempla la entrega de una ambulancia para uso exclusivo del IPS de Tebicuary en un plazo máximo de 30 días, mientras que el cuarto compromiso apunta a la incorporación de dos médicos especialistas en las áreas más necesarias para la zona. Finalmente, el quinto punto del acuerdo dispone la colaboración de la Gobernación de Guairá en la reparación del edificio del centro asistencial, que presenta partes deterioradas.
Casi un mes de protestas
La protesta de los jubilados inició a finales de septiembre, luego de que el Consejo Directivo del IPS dispusiera el cambio de la doctora Laura Barreto, quien había asumido la dirección en marzo pasado. Su destitución generó un amplio rechazo por parte de la comunidad, que denunció injerencia política en el nombramiento del nuevo director.

Los manifestantes argumentaron que la doctora Barreto, quien cuenta con un máster en administración de salud, había impulsado importantes mejoras durante su breve gestión, como la reactivación del laboratorio, el fortalecimiento del área de urgencias y la incorporación de nuevos profesionales médicos.
Por otra parte, la designación del odontólogo José Emmanuel Barrios fue calificada por los asegurados como una “imposición partidaria” vinculada al movimiento Honor Colorado. Su retorno al cargo —ya ocupado por él en años anteriores— fue considerado por los jubilados como un retroceso.
Durante la última jornada de protesta, los manifestantes llegaron a bloquear el Cruce Tebicuary, en la Ruta PY10, donde colocaron pancartas y realizaron cierres intermitentes del tránsito.