
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará en noviembre los casos, de la jueza de Paz de Luque Norma Ortiz y del fiscal Bernardo Elizaur, salpicados por presuntos hechos de corrupción en la “mafia de los pagarés” y por pedido de coima, respecitivamente.
En su sesión ordinaria y por medio de una nota remitida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó conocimiento del investigación sumarial interna y su suspensión, así como de los antecedentes relacionados al hecho que involucra presuntamente dentro del esquema de la “mafia de los pagarés” a la jueza de paz de Luque, Norma Beatriz Ruíz Díaz y 18 funcionarios de su juzgado.
También, a través de una publicación periodística de nuestro medio, el JEM tomó conocimiento del caso que involucra al fiscal de Emboscada, Bernardo Javier Elizaur y su auxiliar fiscal Lilian Andrea Florenciano, imputados por presunto pedido de un pago de coima de G. 7.000.000 a cambio de favorecer a un procesado por lesión grave.
En tal sentido, el órgano juzgado de jueces, fiscales y defensores públicos fijó para el próximo jueves 13 de noviembre, el cumplimiento del plazo para actuar de oficio en el caso de que, en el lapso de los 20 días -establecidos en el artículo 18 de la Ley N° 6814/21– no se presente acusación contra los mismos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Corte suspendió a jueza de paz de Luque
La medida es con goce de salario básico, pues así votaron en mayoría los ministros Eugenio Jiménez, Víctor Ríos, María Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera y César Diesel. Los ministros Manuel Ramírez Candia, Gustavo Santander y César Garay votaron por la suspensión sin goce de sueldo de todos los involucrados.
La medida adoptada se da como consecuencia del resultado de la auditoría de gestión realizada por la Dirección General de Auditoría de Gestión en el pasado mes de mayo, que abarcó la revisión de más de mil expedientes.
Igualmente se dispuso la remisión de los antecedentes del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y al Ministerio Público, para la adopción de las medidas que consideren pertinentes al caso.
Fiscal y su auxiliar imputados por presunta coima
La imputación contra el fiscal de Emboscada, Bernardo Javier Elizaur, formulada por la fiscala Yeimy Adle Monges, de la Unidad Penal N° 11 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, es por el supuesto delito de cohecho pasivo agravado en calidad de autor, mientras que su auxiliar fiscal será indagada en carácter de presunta cómplice.
De acuerdo a los antecedentes del caso, a ambos se les atribuye haber solicitado, a través de Florenciano, G. 7 millones en efectivo, a cambio de allanarse a una salida procesal menos gravosa -más concretamente sobreseimiento provisionan-, en favor de Mauricio Soel Méndez Gómez (21), quien está procesado por presunta lesión grave.
Las comunicaciones entre la asistente fiscal y una abogada supuestamente se dieron vía WhatsApp, a partir del 19 de septiembre pasado. Se habría consultado cuánto podrían ofrecer para que el requerimiento conclusivo sea el de sobreseimiento provisional.
La conducta del agente fiscal imputado y de su asistente se adecuarían al tipo penal de cohecho pasivo agravado, Art. 301 inc. 1 del Código Penal, en concordancia con el Art. 29, primera parte, del mismo cuerpo legal.