
PARAGUARÍ. El intendente municipal de esta ciudad, Marcelo Simbrón (ANR), reconoció públicamente que el predio del matadero municipal —de 11.543 metros cuadrados— fue vendido en febrero de este año al senador Ramón Retamozo por G. 415.450.437. Sin embargo, la Junta Municipal, después de autorizar la venta, anuló dicha transacción.
La venta de forma directa de los 11.543 metros cuadrados del matadero municipal fue denunciada por las concejalas coloradas Sara De Vigille y María Cristina López.
Las ediles recurrieron ante la Fiscalía de Delitos Económicos, alegando la venta irregular del inmueble municipal, ubicado en el barrio Jorge López Moreira, de la compañía Ñuatí. Consideran que el precio es irrisorio porque el valor del inmueble superaría los G. 6.000 millones actualmente.

Como consecuencia de la denuncia, la Junta Municipal decidió anular la venta, mediante la Resolución J.M. N° 794/2025, que deja sin efecto la Resolución J.M. N° 676/2025, que autorizaba la venta directa del inmueble, registrado bajo la Cuenta Corriente Catastral N° 25-0215, Finca N° 1528, Lote N° 01. La resolución también dispone la devolución de los montos abonados por la supuesta compradora, Andrea María Graciela Martínez Villalba, que —según el senador Ramón Retamozo— es su sobrina.

La mencionada resolución fue notificada a la supuesta compradora, quien —según los denunciantes— actuó como prestanombre del legislador. En respuesta, Martínez Villalba presentó una denuncia por lesión de confianza contra las concejales ante la Fiscalía de Paraguarí, a cargo de Alfredo Ramos Manzur.

Intendente compromete a senador Retamozo
En una entrevista a través de una radioemisora de Paraguarí, el intendente Marcelo Simbrón intentó explicar la maniobra para la venta, señalando que “el matadero fue fraccionado” para regularizar la situación de ocupantes que ya vivían en los alrededores del inmueble.
Mencionó además que el senador Retamozo “vino a presionar” para cerrar el trato a un precio menor, por el predio del matadero. El ejecutivo comunal manifestó: “Si era por mí, yo iba a vender por G. 10.000 millones, pero él es el que vino a presionar, quería más barato. Al parecer, quería gratis. Pero se vendió de acuerdo con la ordenanza tributaria, a G. 40.000 el metro cuadrado”, declaró.

Simbrón defendió el procedimiento, señalando que existe un contrato de compraventa firmado tras la aprobación de la Junta Municipal. Agregó que los pasos legales se estaban siguiendo, incluso en cuanto a la devolución del dinero.
Pero ahora, sus leales dejaron sin efecto la venta. Los concejales que habían aprobado la Resolución J.M. N° 676/2025 para la venta directa del matadero municipal. Ellos son el presidente de la Junta Municipal, Edgar Vera y Aragón; Andrés Báez, Luis Almada, Eduardo Fernández y Diego Samudio, todos ellos colorados, y Tomás Duarte (PLRA).

“Esto puede ser un retraso administrativo; no existe voluntad de estafar a nadie. Lo que veo es que existe mala intención detrás de estas acusaciones”, expresó el jefe comunal.
Actualmente, el caso está en manos de la Fiscalía, mientras que desde la administración comunal aseguran que continuarán con el proceso legal y buscarán un acuerdo para la devolución de los fondos ya abonados.
Senador había negado que su sobrina fuera su prestanombre
En entrevistas anteriores con ABC, el senador había negado que la persona que presentó como su sobrina actuara como su prestanombre en la compra del terreno municipal. Incluso, aseguró que, de haber querido adquirir el matadero, no habría tenido ningún impedimento legal.

“¿Cuál es el problema de que un senador compre un terreno?”, expresó en su momento.
En esta oportunidad, intentamos conocer su versión como parte afectada por las fuertes declaraciones del intendente Simbrón hacia su persona. Sin embargo, el legislador no respondió las llamadas ni los mensajes de texto enviados a su celular.