Comparte en:

La directora de Vigilancia de la Salud, la doctora Andrea Ojeada, comentó que en estas últimas semanas los casos de influenza han venido en alza. Ante esta situación, recuerda la importancia de la vacunación para evitar contagios masivos. Recordó que una vez aplicada la vacuna tiene que pasar dos semanas para que haga efecto en el organismo.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, señaló que con los cambios de clima vienen los problemas respiratorios y por ello es momento de insistir con la vacunación contra la influenza, que en estas últimas semanas ha tenido un repunte de casos.

“Justo cerramos la semana epidemiológica con una leve disminución con relación a las consultas ambulatorias, pero estamos siempre por encima del lumbral de alerta. Lo que visualizamos es un repunte en casos de influenza”, manifestó la doctora Andrea Ojeada.

Luego añadió: “Estábamos teniendo circulación de rinovirus, Covid-19, pero desde hace dos semanas se le suma a estos dos virus, también la influenza”.

Hay que insistir con la vacunación contra la influenza, la vacunación contra el Covid-19, porque están disponibles las vacunas en todas las regiones sanitarias del país y tenemos que tener en cuenta que necesitamos dos semanas para que la vacuna haga efecto en el organismo”, remarcó.

La profesional de la salud recomienda adelantarse en la aplicación de las vacunas para evitar contagios masivos en las escuelas, en la casa o en el trabajo.

“Sumado a los virus respiratorios de esta estación, estamos con la situación de arbovirosis que no para y están afectando a varios departamentos. Esto nos obliga a que sigamos redoblando esfuerzos para la eliminación de posibles criaderos, mucho más después de las lluvias que cayeron”, finalizó.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *