
El diputado opositor Guillermo Rodríguez argumentó que el acto de presentación del informe anual de gestión que el presidente Santiago Peña hará esta noche ante ambas cámaras del Congreso Nacional es un “mero trámite” que perdió validez cuando el mandatario fue a rendir cuentas primero ante Horacio Cartes y la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Opositores de ambas cámaras del Congreso anunciaron que no participarán del acto de hoy.
En comunicación con ABC Cardinal este martes, el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) explicó la decisión de su bancada de no participar de la presentación del informe anual de gestión del presidente Santiago Peña ante ambas cámaras del Congreso Nacional, que tendrá lugar hoy a las 20:00.
Legisladores de varios sectores de la oposición adelantaron que no participarán del acto, principalmente en protesta por el hecho de que el presidente Peña hizo la presentación de su informe primero ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR, Partido Colorado), presidido por el expresidente Horacio Cartes, la semana pasada.
El diputado Rodríguez dijo que el hecho de que Peña priorizó a su propio partido por sobre el Congreso Nacional es “otra falta de respeto” que se enmarca en una “avanzada autoritaria” de oficialismo cartista, y argumentó que la oposición está en su derecho de no asistir a un acto que se convirtió en “un mero trámite”.
“Pierde toda su validez que ya lo hayas hecho en otro sitio donde no corresponde y vengas ahora a tratar darle un ropaje de legalidad”, añadió.
Medida de protesta por prepotencia e intervención de Ciudad del Este
El legislador agregó que la medida de hacer el “vacío” a la presentación de informe es también una reacción al hecho de que las mayorías cartistas en el Congreso hacen uso de su “fuerza y violencia política” periódicamente mientras exigen a la oposición actuar según las reglas.
Sobre sus expectativas con relación al informe que presentará hoy el presidente Peña, dijo que “hoy el presidente va a presentar el Powerpoint 2.0 de la mentira, confeccionado por los barones de la adulonería que le presentan un país en el que solo él y unos pocos más viven”.
Finalmente, agregó que la bancada de Yo Creo se ausentará también en protesta por la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, administrada por el intendente de ese partido Miguel Prieto.
El diputado Rodríguez calificó la intervención de Ciudad del Este como un “atropello” del cartismo con el objetivo de recuperar la administración de la capital esteña logrando la destitución de Prieto – quien además se perfila como potencial candidato presidencial para las elecciones de 2028 – y luego “forzando” elecciones.
Además de los diputados de Yo Creo, varios liberales y miembros del “tercer espacio” de ambas cámaras del Congreso anunciaron que no se presentarán al informe de gestión.