
La industria plástica paraguaya aseguró que está preparada para proveer mobiliario escolar de calidad y a buen precio. En este sentido, su representante, González Giménez, pidió apoyo del gobierno para activar la economía y crear puestos de trabajo.
Al igual que otros sectores fabricantes del país, la industria plástica paraguaya se sumó al reclamo por la licitación de 320.000 pupitres escolares, que fue adjudicada a la empresa china Kamamya S.A, en lugar de darle una oportunidad a la industria nacional.
Según Claudia González Giménez, representante de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica, todas las manufactureras paraguayas están capacitadas para proveer mobiliario escolar de calidad y a buen precio.
En el mismo sentido, aseguró que si la Itaipú Binacional les hubiera dado la oportunidad, ellos disponen de la infraestructura necesaria para proveer mobiliario escolar, que fue licitado a un monto total de US$ 32 millones.
Lea: Licitación de Itaipú: “Nos hubiera gustado que los muebles sean fabricados en Paraguay”
Recuerda al gobierno que debe apoyarlos
Enfatizó que la licitación de los pupitres escolares hubiera significado una inversión de US$ 32 millones en la economía paraguaya, lo que hubiera generado una necesidad de puestos de trabajo y, en consecuencia, aumentado tanto el consumo como la actividad económica.
Explicó que la industria plástica paraguaya trabaja en conjunto con los metalúrgicos y los madereros, y que todos ellos están preparados para realizar productos con calidad y cantidad.
Pide trabajo conjunto entre sectores
Recordó que desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habían invitado a la industria plástica a formar un consorcio para proveer los pupitres escolares, pero finalmente no se dio, y no se presentaron a la licitación. Claudia González Giménez dijo finalmente que el sector público y privado deberían trabajar juntos para aprovechar las oportunidades de crecimiento y desarrollo.