Hospital Barrio Obrero: un año después, prometen habilitar terapia neonatal este septiembre

Comparte en:

Adán Godoy, director del Hospital General Barrio Obrero, aseguró que las obras en terapia intensiva neonatal finalmente están concluyendo y el espacio se estaría habilitando este septiembre. Los trabajos, que debían durar 90 días, se extendieron por un año.

En septiembre del 2024, en el Hospital General Barrio Obrero se iniciaron las obras de mejoramiento del área de terapia intensiva neonatal. Los trabajos debían durar 90 días según lo anunciado en aquel entonces, pero debieron parar por un largo tiempo y recién este septiembre, es decir, un año después, se estaría habilitando, según nuevas promesas.

El doctor Adán Godoy, director del servicio del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) dijo hoy, a ABC TV, que todavía no se tiene una fecha concreta. Sin embargo, aseguró que la habilitación de este espacio destinado a la atención de niños recién nacidos con necesidad de atención terapizada, se realizará este septiembre.

Dr. Adán Godoy, director general del Hospital General Barrio Obrero.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hospital Barrio Obrero: obras incluyen área tocoquirúrgica

El doctor Godoy resaltó que las obras realizadas en el servicio público no son meras refacciones. Afirmó que los trabajos se realizaron desde cero, por lo que la inauguración será de un espacio nuevo.

Diversos equipos biomédicos ya están disponibles en el hospital público y a la espera de la habilitación del servicio neonatal.
Diversos equipos biomédicos ya están disponibles en el hospital público y a la espera de la habilitación del servicio neonatal.

El médico recordó que además del área de terapia intensiva, los trabajos incluyen el servicio de tocoquirúrgica. “El área tocoquirúrgica de ginecobstetricia es todo nuevo; la sala de partos, sala de preparto, sala de legrado, sala de recuperación, quirófano y sala de estar médico donde hay comodidad para cambiarse y prepararse para entrar a cirugía”, expresó.

El Hospital General Barrio Obrero, es considerado uno de los establecimientos sanitarios con mayor demanda en Asunción. A diario, cientos de pacientes de diversos barrios de la Capital y departamento Central llegan hasta sus instalaciones buscando asistencia médica.

Aumentarán camas en terapia, afirman

Godoy contó que la terapia neonatal del servicio público operaba con 6 camas de terapia intensiva, 6 camas de terapia intermedia y, 8 camas de cuidados mínimos. Sin embargo, afirmó que el objetivo es ampliar lugares.

Sobre los recursos humanos, el médico sostuvo que en pediatría y neonatología se está contratando a más profesionales.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *