Comparte en:

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Coordinadora Nacional de Médicos 2025 emitieron un duro pronunciamiento en el que responsabilizan directamente a la ministra de Salud por la habilitación irregular de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal en Villarrica. Exigen su renuncia y cuestionan la desprofesionalización del sistema sanitario.

El gremio médico volvió a golpear con fuerza la conducción sanitaria del país. En un pronunciamiento conjunto, el Círculo Paraguayo de Médicos y la Coordinadora Nacional de Médicos 2025 exigieron la renuncia inmediata de María Teresa Barán, titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), tras el fallecimiento de un bebé luego de no tener acceso a terapia intensiva neonatal en el Hospital Regional de Villarrica, donde el servicio había sido falsamente inaugurado días antes.

Según un informe de auditoría oficial, la unidad de terapia neonatal fue presentada como operativa a pesar de no estar habilitada legalmente, ni equipada ni dotada de personal capacitado, lo que terminó costando vidas. El comunicado sostiene que la ministra avaló una inauguración ficticia, lo que representa una negligencia grave o un acto deliberado, y que además expuso institucionalmente al propio Presidente de la República, quien participó del acto.

“La ministra debe asumir su responsabilidad política y presentar su renuncia. Si no lo hace, corresponde que el Presidente la remueva del cargo por respeto al país y a su propia investidura”, expresa el documento.

Improvisación, descoordinación y desprofesionalización

Critican también que el Ministerio de Salud haya priorizado “una puesta en escena institucional” para exhibir un supuesto avance en salud neonatal, cuando en realidad se trató de una inauguración simbólica sin respaldo técnico ni operativo.

“Se organizó un acto político, se habilitó irregularmente una unidad crítica y se expuso a un recién nacido vulnerable en un montaje institucional que priorizó la imagen sobre la salud”, señalan.

Exigen intervención del Presidente

El comunicado también cuestiona la ausencia de supervisión de la Superintendencia de Salud y la fragmentación interna del Ministerio, al tiempo que reclama una intervención directa del Presidente de la República para recomponer la institucionalidad sanitaria.

Finalmente, los gremios exigen:

  • La renuncia inmediata de la ministra de Salud.
  • La remoción del equipo político del ministerio.
  • Una reconstrucción del sistema de salud basada en méritos, ética y criterios técnicos.
  • El fin del uso político-partidario de la salud pública.

Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *