
La producción de plantas es el sustento de numerosas familias de la compañía Cabañas, Caacupé y Atyrá, donde la mayoría de los productores cuentan con sus propios invernaderos y se especializan en la producción de plantas nacionales, 100% orgánicas. Setiembre es ideal para dar un toque primaveral al hogar.
El Centro Expo Flora de Caacupé se ha convertido en un verdadero pulmón verde del tercer departamento. Allí, un total de 27 productores de la Asociación de Floricultores de Cordillera (Aflocor) ofrecen cada día un abanico de flores, plantas ornamentales, medicinales y orquídeas, además de hortalizas, semillas naturales, abonos orgánicos y artesanías en barro.
Eliseo Rolón, productor e integrante de Aflocor, destacó que el trabajo va acompañado de un respaldo técnico. “Contamos con la asistencia del ingeniero Arturo Villalba y varios profesionales, quienes nos acompañan con capacitaciones, charlas y asistencia permanente para garantizar calidad en la producción”, explicó.
Para quienes deseen adquirir plantas, el Centro Expo Flora tiene habilitado el número 0985 876 269, con servicio de delivery en cualquier punto del país e incluso envíos al exterior.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy



Precios accesibles y producción natural
En la Expo Flora se pueden encontrar plantas de estación desde G. 5.000, orquídeas a G. 45.000, rosas en maceta desde G. 12.000 y cítricos a G. 25.000. Una propuesta variada y económica para embellecer cualquier jardín o espacio verde.
Pero más allá de los precios accesibles, el verdadero valor de la Expo está en la forma en que se producen estas plantas.
Los integrantes de Aflocor trabajan sin recurrir a químicos, apostando siempre a un proceso de iluminación natural. Emplean sistemas de riego que se aprovechan de manera responsable el agua, combinados con cuidados manuales y técnicas tradicionales que respetan el ciclo de la tierra.

Este método no solo garantiza que las plantas sean 100% orgánicas, sino que además asegura una calidad superior y más duradera, conservando la esencia de la producción local. Cada ejemplar que se ofrece en el predio es fruto de meses de atención diaria, de la dedicación familiar y de la transmisión de conocimientos de generación en generación.





Tour Verde en septiembre
La agenda se enriquece este mes con una actividad especial: el Tour Verde, que se realizará el sábado 13 de setiembre a partir de las 8:00. El punto de partida será la Plaza Bernardino Caballero de San Bernardino y contará con buses gratuitos para los participantes.
La actividad es organizada por Pro Sanber y reunirá a productores de flores, hortalizas, semillas naturales y carne, en un recorrido que mostrará lo mejor de la producción cordillerana.
Rumbo al Yvoty Rape
En Caacupé, cada planta cuenta una historia de esfuerzo, sustento y esperanza.
¿Cómo llegar?
El Centro Expo Flora está ubicado en el km 48 de la Ruta PY02, a 200 metros del Kurusu Peregrino, en la ciudad de Caacupé, Cordillera. El acceso es por el barrio Cerro Corá, que conduce a la compañía Cabañas, donde el visitante puede además encontrar numerosos viveros, con una variedad de plantas para alegrar la casa.
Desde Asunción:
1. Tomar la Ruta PY02 (Asunción – Caacupé).
2. Al ingresar al casco urbano de Caacupé, seguir las señalizaciones hacia el Centro Expo Flora, en la avenida Gaudioso Núñez de Cabañas.
3. La distancia es de aproximadamente 55 kilómetros, lo que equivale a 1 hora y 20 minutos en automóvil.