
La comunidad de Pedro Juan Caballero vivió una gran fiesta este martes con el recorrido de la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, por las principales calles del centro de esta ciudad. Autoridades, atletas destacados protagonizaron el relevo de la llama con alegría y entusiasmo. El acto central se llevó a cabo en la explanada de la Gobernación de Amambay.
El punto de partida de la marcha sosteniendo la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 fue sobre José Berges desde la calle Carlos Antonio López. Allí, la Primera Dama Departamental Cintia Villalba fue la primera en sostener la antorcha.
El itinerario siguió por esa importante avenida de la ciudad, realizando el relevo en cada esquina hasta alcanzar los “20 elegidos” para llevar la antorcha, entre autoridades, ex deportistas y atletas destacados de la actualidad.
Ya en la explanada de la Gobernación, se llevó a cabo algunos números artísticos y la presentación de las mascotas Tito y Tika.
El acto central tuvo como oradores a Pablo Winckler, secretario de Deportes de la Gobernación de Amambay, el Gobernador de Amambay Juan Acosta (ANR) y el representante de la Secretaría Nacional de Deportes, licenciado Marcos Coronel, quienes destacaron la importancia del evento y valoraron el sentido de unidad que se logra a través del deporte.

El testimonio de los protagonistas
Tras el acto protocolar, algunos de los atletas y familiares se mostraron muy contentos y emocionados por la experiencia vivida en la fecha.
Uno de ellos fue Gabriel Mora, joven estudiante de la comunidad indígena Itaguazú, quien se mostró emocionado.
El atleta del pueblo Paĩ Tavyterã se destacó en los Juegos Escolares y Estudiantiles este año; es estudiante del Colegio Nacional Itaguazú. El joven dijo estar motivado por haber sido seleccionado para llevar la antorcha. “Estoy muy feliz, estoy realizando un sueño”, expresó el atleta.

Una experiencia inolvidable para Álvaro, jugador de vóley
Álvaro Ariel Argüello Rojas, de 17 años, es integrante de la selección de vóley de Amambay de esa categoría y fue otro de los seleccionados para el evento de relevo de la antorcha.
El joven atleta se mostró muy contento con la experiencia. “Fue una experiencia inolvidable, algo que me marcó totalmente”, dijo Álvaro.

Carlos Alvarenga, un papá orgulloso de su hijo mesatenista de 9 años
Matías Yuu Alvarenga Kawasoko, de 9 años, practica tenis de mesa desde hace 3 años y ya fue seleccionado para ser parte de la selección nacional. Carlos Alvarenga, su padre se mostró orgulloso por el avance que tiene su hijo en el deporte que practica. “Me siento orgulloso por lo que está logrando mi hijo y que hoy haya llevado la antorcha”, manifestó.

El evento fue un éxito, afirman
El licenciado Marcos Coronel, representante de la Secretaría Nacional de Deportes, dijo que fue un éxito el recorrido de la antorcha en Pedro Juan Caballero. “Los niños de hoy lo van a dimensionar mejor cuando sean más grandes”, señaló el funcionario estatal.
Por su parte, Pablo Winckler, secretario de Deportes de la Gobernación de Amambay, valoró el recorrido de la antorcha como una muestra de que “podemos hacer las cosas cuando queremos, fue una linda fiesta”, dijo.
Fuente: ABC Color