Comparte en:

El Gobierno admite que el país podría enfrentar un déficit energético en ocho años y anuncia una serie de reformas, licitaciones solares y posible apertura a termoeléctricas y energía nuclear. “No importa lo que piense la Unión Europea”, afirma el ministro Giménez.

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC) confirmó que el gobierno apuesta por una mayor participación del sector privado en la generación eléctrica y la diversificación de fuentes

Defendió la fusión del Viceministerio de Minas y Energía con su cartera y señaló que esta integración permitirá una gestión más directa entre producción industrial y provisión energética. “Es una reorganización lógica. No hay recursos para crear un ministerio para cada sector”, justificó.

Ley renovable en revisión y licitaciones en marcha

El Gobierno abrirá licitaciones para proyectos solares, como el que se prevé desarrollar en el Chaco, con una capacidad de 150 MW. “Queremos que lleguen empresas con capacidad de instalar granjas solares, hidroeléctricas pequeñas y que puedan inyectar a la red”, explicó.

La apuesta es clara: atraer inversión con reglas claras, rentabilidad asegurada y garantías estatales, en alianza con el Ministerio de Economía y la ANDE.

Sin miedo al gas ni a la energía nuclear

Giménez afirmó que Paraguay instalará termoeléctricas a gas si es necesario, sin preocuparse por críticas externas. “Vamos a quemar gas. No importa lo que piense la Unión Europea, eso es problema de ellos”, sentenció.

También habló de la energía nuclear como una posibilidad futura. Dijo que “el tabú ya se rompió” y que las tecnologías modernas son más seguras. Aunque reconoció que un proyecto de esta naturaleza tardaría al menos 15 años en concretarse.

“El presidente Santiago Peña no se va a dejar influenciar por visiones externas. Si hay que traer gas natural, lo vamos a hacer. Y si hay que abrir el mercado, se va a abrir”, concluyó el ministro.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *