
La Cámara de Diputados aceptó hoy las modificaciones del Senado, sancionó y remitió al Ejecutivo para su promulgación o veto el proyecto de ley que plantea un aumento salaria gradual para unos 1.782 asistentes fiscales, que de promulgarse, se dará en un lapso de 4 años, y representará un presupuesto adicional de unos G. 2.642.925.186.
Ambas cámaras habían coincidido en conceder el monto, es decir, “una remuneración básica mensual equivalente al 60% del sueldo mensual de fiscales de la República (que representará unos G. 8.508.600) en la actualidad, más la bonificación correspondiente”.
Actualmente cobran G. 7.025.477, por lo que el incremento ascenderá a G. 1.483.123, aunque será concedido de manera gradual en el plazo de 4 años a partir de la promulgación, que fue lo que modificó Senado en su momento y ayer aceptó Diputados.
Por su parte, la exfiscal y actual diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) también apoyó diciendo que “es una justa reivindicación para aquellos que están 24/7”.
También pidió que “nunca pierdan la humanidad, nunca pierdan de vista que aquellos que llegan a la Fiscalía, por más que para ustedes el problema sea el más chico para ustedes, para ellos es el mayor de los problemas”.
En la misma línea, el diputado colorado y representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Édgar Olmedo (ANR, B) sostuvo que el aumento “dignificar a los que forman parte del sistema de justicia, que son elementos humanos fundamentales en el proceso investigativo, que muchas veces suple la labor propia del agente fiscal”, pero “también implica un mayor compromiso”.