Comparte en:

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) junto a la Policía Nacional, destruyeron pistas clandestinas que hallaron en el territorio del Parque Nacional Paso Bravo, ubicado en el departamento de Concepción. Autoridades hallaron en más de una oportunidad instalaciones de narcotraficantes que utilizan el mismo para plantar marihuana y como punto de traslado.

La destrucción de pistas clandestinas dentro del Parque Nacional Paso Bravo se realizó en un trabajo interinstitucional entre el Mades y la Policía Nacional, desde donde aseguraron que este operativo se trata de un paso firme en contra de las actividades ilícitas en zonas protegidas. Autoridades descubrieron que varias zonas del parque son utilizadas por narcotraficantes, tanto para plantar marihuana, como para trasladarla.

Aseguran que estas tareas son realizadas de manera constante, para frenar los delitos como incendios forestales, caza furtiva y otras acciones que ponen en riesgo la biodiversidad y la seguridad del territorio.

Destruyen pistas clandestinas en el parque nacional Paso Bravo.

El operativo contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, Comisaría 5ª de San Carlos del Apa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Destruyen pistas clandestinas en el parque nacional Paso Bravo.
Destruyen pistas clandestinas en el parque nacional Paso Bravo.

Destrucción de pistas clandestinas

Recordaron que además de la destrucción de los recursos naturales, la instalación de pistas clandestinas son utilizadas para hechos delictivos y criminales, como el narcotráfico.

Solamente en julio de este año se quemaron más de 20 hectáreas de marihuana que se plantaron en el parque, como así también se descubrió que el mismo es utilizado por narcotraficantes para diferentes actividades.

El 19 de julio se dio a conocer que la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ubicaron cuatro hectáreas de marihuana, cinco campamentos, tres tanques de agua, entre otros elementos utilizados por narcotraficantes. Todo estaba dentro del inmueble que forma parte de la reserva natural ubicada en el departamento de Concepción. Las autoridades hallaron 12.370 kilos de marihuana.

A pesar de los numerosos operativos realizados en la reserva natural, los marihuaneros siguen usando el lugar para cultivar la droga. En reiteradas ocasiones se han encontrado, además de plantaciones, bases de acopio de marihuana dentro de esta área que debería ser protegida.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *