Comparte en:

El legislador opositor Rubén Rubín presentó un proyecto de ley que permitiría el derribo de aeronaves que ingresen ilegalmente al espacio aéreo paraguayo. La propuesta fue rechazada por su colega oficialista Yamil Esgaib, quien defendió la normativa vigente y advirtió sobre los riesgos de errores irreversibles.

Un nuevo debate sobre la seguridad aérea y la lucha contra el narcotráfico se instaló en la Cámara de Diputados con la presentación de un proyecto de ley impulsado por el legislador Rubén Rubín, que busca habilitar expresamente el derribo de aviones que ingresen sin autorización al espacio aéreo nacional.

Rubin argumentó que la iniciativa responde a la necesidad de reforzar la soberanía nacional y de enfrentar con mayor firmeza al crimen organizado, que utiliza aeronaves clandestinas para el tráfico de drogas. “Nuestros países vecinos lo hacen, ¿por qué nosotros no? Es una cuestión de soberanía”, expresó.

El diputado criticó duramente la ley actual, que solo permite el uso de la fuerza letal en caso de reciprocidad ante una agresión directa. “Es una locura que tengamos que esperar a que esté en riesgo la vida de nuestros pilotos para reaccionar. Eso es indigno y una falta de respeto al derecho a la vida”, sostuvo.

Rubín defendió la necesidad de dar al comandante en jefe la facultad de autorizar un derribo si una aeronave no responde a los llamados ni desciende tras varias advertencias. “Si el agresor claramente no quiere bajarse, tenemos que derribar ese avión”, afirmó.

Visión contraria

Desde la bancada oficialista, el diputado colorado Yamil Esgaib rechazó la propuesta y señaló que la ley vigente —la Ley N.º 6980— ya contempla protocolos que permiten actuar contra aeronaves sospechosas sin necesidad de autorizar explícitamente un derribo.

Con la tecnología de los aviones Tucano recién adquiridos, ya se puede hacer disparos de advertencia y acompañamiento, sostuvo. “Si bien no hay un artículo que diga ‘se autoriza el derribo’, existe un protocolo que contempla esa posibilidad en casos extremos”, explicó Esgaib.

El legislador también alertó sobre los errores irreversibles que podrían derivarse de una ley de derribo. “Ya ocurrió en otros países, como en Perú, donde religiosos que no tenían radio fueron asesinados por error. No podemos correr ese riesgo”, advirtió.

Aunque reconoció la gravedad del narcotráfico, Esgaib insistió en que existen otras estrategias más efectivas y seguras. “Tenemos radares, cooperación internacional, y aviones que pueden vigilar a gran altura sin ser detectados. Si derribamos un avión, también perdemos la posibilidad de llegar a los verdaderos cabecillas del narcotráfico”, sentenció.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *