Comparte en:

El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) denunció que la tibieza de las autoridades es cómplice de los feminicidios y la brutalidad con la que se presentaron los últimos casos en los que niñas fueron asesinadas o muertas por un parto forzado, raíz de abusos sexuales.

El Frente Mujer del PPP se movilizó frente a la sede central de la Fiscalía General del Estado (FGE) denunciando la tibieza cómplice de las autoridades encargadas de investigar y prevenir casos de feminicidios, asesinatos de niñas y casos de abuso sexual infantil, colocando ropas de niñas y los nombres y fotos de Melania Montserrat, María Fernanda y Estefana Beatriz.

“Upéa rehe, una vez más, el Frente Mujer oho ko’ápe frente a la Fiscalía General ikatu haguaicha ko actividad rupive oexpresa ore repudio de protesta ante la agudización de la violencia hacia las mujeres y niñas, porque cada día, con mucha más crudeza, con mucha más brutalidad mujeres ojeasesina ikotype, hóga pe callepe ha oreveguara la posición tibia de los fiscales, del Poder Judicial oconverti chupe en cómplice de tanta violencia”, sostuvo Dora Flecha, referente del Frente Mujer.

Denunció que la justicia paraguaya está manchada con sangre de mujer, porque cada día muere una, las descuartizan, las degüellan, y el gobierno no implementa políticas públicas reales y creíbles que protejan a las víctimas de violencia, como las de los nombres que presentaron durante la manifestación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Frente Mujer del PPP se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado deunciando la tibieza cómplice de las autoridades ante los casos de asesinatos de niñas.

Denuncian tibieza de autoridades

Desde el Frente Mujer exigen educación sexual integral como política pública, como salida al problema de tanta violencia, e hicieron hincapié en que la tibieza de las autoridades, que exigen cambie, solamente contribuye a que aumenten los casos de violencia hacia la mujer y criticaron la actuación del fiscal del caso de Melania, quien dijo que no era necesario realizarle la autopsia al cuerpo.

“Este día roju rosapukai ko ave rojapoháicha avei en las regiones hina, roju rosapukai ko ave ha ro’e ko fiscal general ore roikoteve peteĩ políticas públicas realmente ome’ẽ a salida kova ko problema, porque mitã ha kuña cada día ojejuka oho ha koa ndaikatuvi ha’e o normal, ndaikatuvi oñe naturalizado tanta violencia hacia las mujeres ha upekuá oĩro instar kuñakuéra avei ikatu justicia para estas mujeres, basta de violencia, basta de feminicidio, basta de brutalidad hacia las mujeres”, exigió.

Lamentaron el caso de Estefana Beatriz, niña de 12 años que murió tras un parto por cesárea de un embarazo producto de un abuso sexual, en el que el padre de la niña dijo que prefería ir a la cárcel por haberle hecho abortar a su hija con tal de que ella siga con vida, por lo que pidieron dejar de lado fanatismos para hablar de cuestiones reales y problemas que aquejan a la ciudadanía.

“Mitã kuña 11 años, 12 años la pe mitã omano akue Santa Rosa pe de parto upea lamentable ehecha sy, ha tuva hesa ysyry he’i ahante ramo’a ngo cárcel pe ra’e ha a salva che memby vida he’i ha ¿mba’e o interesa upea la autoridad mba’eve?, ndointeresai chupe kuera sino que ogueraha hikuai peteĩ fanatismo ha no me’ei hikuai salida a los graves problemas ohasa mitã kuña ha kuña kuera”, sostuvo.

Frente Mujer del PPP se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado denunciando la tibieza cómplice de las autoridades ante los casos de asesinatos de niñas.
Frente Mujer del PPP se manifestó frente a la Fiscalía General del Estado denunciando la tibieza cómplice de las autoridades ante los casos de asesinatos de niñas.

Critican medidas alternativas de condenados por violencia

Exigieron terminar con las medidas administrativas y alternativas a la prisión para los responsables de feminicidios y violencia hacia la mujer, considerando que en el caso de Melania Montserrat el que era en principio principal sospechoso ya fue condenado por haberla manoseado en el pasado, pero fue liberado y vivía cerca de la casa de la víctima.

Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer

Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *