
Mediante el Decreto N° 305, la Presidencia de la República, por medio del Ministerio del Interior, dispuso un asueto para el miércoles 16 de abril de 2025. La medida alcanza a los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas.
El motivo principal de la decisión se relaciona con la cercanía de la Semana Santa, una de las celebraciones más tradicionales del país. Se trata de una fecha con fuerte arraigo cultural y religioso, que tradicionalmente conlleva un movimiento masivo de personas hacia sus lugares de origen o destinos turísticos.
Además del valor simbólico, el feriado genera un impacto positivo en la economía local, especialmente en sectores como el comercio y el turismo interno. La movilidad propia de estas fechas incrementa el consumo en diversas regiones, dinamizando las actividades económicas durante esos días.
En ese marco, se considera práctica habitual otorgar asueto a los funcionarios públicos el día previo al inicio de los feriados oficiales, que este año corresponden al jueves 17 y viernes 18 de abril. La disposición busca facilitar los desplazamientos, favorecer el reencuentro familiar y contribuir con el turismo nacional.
Sin embargo, la medida no incluye a todos los trabajadores estatales. Quedan excluidos del asueto los funcionarios que brindan servicios médicos de urgencia, quienes trabajan en áreas con horarios especiales o en funciones imprescindibles para la comunidad, así como los responsables del comercio exterior y de la recaudación de tributos.
Esta exclusión tiene como objetivo garantizar la prestación continua de servicios esenciales para la ciudadanía, asegurando la atención en áreas críticas durante el asueto decretado.
Fuente: RDN