Comparte en:

La cotización del dólar, que cerró las operaciones de la semana por debajo de los G. 7.500 en su nivel más bajo que hace un año atrás, cuando en el mismo mes se cotizaba entre G. 7.480 y G. 7.500.

En menos de 20 días, la cotización del dólar retrocedió al menos 300 puntos, llegando al nivel que se encontraba hace un año atrás. Al cierre de las operaciones de este viernes, el dólar cotizó a G. 7.442 para operaciones interbancarias y G. 7.480 para el cambio efectivo o minorista, de acuerdo con datos del BCP y operadores de cambio.

El contexto externo de incertidumbre, debido a las medidas arancelarias de Trump y mayor ingreso de divisas, se citan entre los factores que influyen en el tipo de cambio.

Entre las primeras reacciones se observó por ejemplo una reducción en las expectativas de los agentes económicos consultados en la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), que esperan que el dólar siga en descenso frente al guaraní y que cierre para fin de mes en un promedio de G. 7.770, frente a G. 7.950 que previeron el mes anterior.

Cuánto estaría el dólar a fin de año, según BCP

Para fin de año los agentes consultados por el BCP (economistas, financistas, agentes del sistema) proyectan que la divisa estadounidense podría apreciarse un poco con respecto al nivel actual y que se posicionará en torno a G. 7.900, una cifra inferior a la que estimaron el mes pasado, de que el dólar se posicionaría en G. 8.000 para el cierre del 2025.

Agentes del sector opinan que esta reducción en el tipo de cambio podría contrarrestar algunos efectos inflacionarios en la canasta sobre los ítems importados.

En el informe de Política Monetaria, presentado por el Banco Central el miércoles último, se advertía sobre escenarios de riesgo para la economía mundial y que podrían significar presiones sobre el tipo de cambio a nivel global.

El reporte menciona que en los últimos meses el escenario global explica en parte el deterioro que se viene notando en la cotización local dólar


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *