Comparte en:

En entrevista con legisladores, Marco Aurelio González, candidato a ocupar vacancia en BCP, defendió la institucionalidad de la banca matriz y aseguró que actuará con todo el peso sobre entes que quebranten la Ley. El procurador fue muy criticado por participar en actos proselitistas y en vicedecanato de la UNA

El procurador general Marco Aurelio González, propuesto como candidato para ocupar una vacancia en el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) fue entrevistado ayer por legisladores, previo al tratamiento del acuerdo legislativo que requiere para ser confirmado en el puesto. En la oportunidad, el procurador fue consultado sobre aspectos de la economía, situación de la caja fiscal, el sistema financiero y su controvertida participación en actos proselitistas en la facultad de derecho de la UNA, como también su nombramiento en el vicedecanato de la misma universidad.

El actual procurador, quien mantiene un vínculo cercano de amistad con el presidente Santiago Peña, fue propuesto por el Ejecutivo para ocupar una vacancia en el directorio de la banca matriz en reemplazo de Humberto Colmán, pero requiere del acuerdo del Congreso (mayoría cartista), por lo que este paso sería un “mero trámite” ya que contaría con los votos necesarios

Defiende independencia del BCP

Sobre el punto, Maro Aurelio González, defendió la posición de Carlos Carvallo, indicando que es frecuente en la historia reciente que muchos que ocuparon la presidencia o cargo en el colegiado del BCP, han venido del sector privado, por lo que no ve esto, como algo irregular.

“El BCP siempre actuó con independencia, es algo que caracteriza al BCP y es un orgullo para mi ser parte. No es la primera vez que un ex presidente de un banco privado llegó a la presidencia del BCP. También hubo ocasiones que se sancionó a entidades de las que algún día formaron parte” dijo.

En caso de contar con el acuerdo constitucional para ocupar el cargo en el directorio, González indicó que se compromete a seguir esta línea de institucionalidad que ha caracterizado siempre a la banca matriz, con todo el peso de la ley a los que quebranten alguna disposición.

Se actuará “sea la entidad que sea”

“Mas allá de todo, el comportamiento de la entidad financiera tiene que apegarse a los límites reglamentarios del BCP. Si no tiene como justificar dichas acciones o gastos ya sea publicitaria, de marketing, u otros beneficios, entonces el BCP va tener que actuar y no importa cual sea la entidad financiera y créanme que la independencia del BCP está garantizada porque la renovación viene de manera periódica”, afirmó.

Dijo además que si un miembro del directorio toma una decisión apartándose de los estándares éticos , técnicos y reglamentarios asume una responsabilidad. “Les puedo asegurar que por lo menos a lo que a mi me toca lo voy a hacer con mucha responsabilidad y mucha ética y no voy a permitir ningún quebrantamiento por parte de ninguna entidad financiera y toda medida va tener que se proporcional a la infracción y según las disposiciones legales”, expresó.

Participación en proselitismo y vicedecanato en UNA

De izq. a der. señalados con flechas: Marco Aurelio González, Gerardo Bobadilla Frizzola y Jorge Bogarín Alfonso durante el cierre de campaña.

Al respecto, Marco Aurelio González afirmó que como “gremialista” estuvo acompañando algunos movimientos en los cuales supuestamente no tiene injerencia, ya que el pertenece al plantel docente, una facultad que le otorga la ley para ejercer, incluso en el Vicedecanato.

Reforma de la caja fiscal, ya no se puede esquivar

Consultado sobre la situación actual de la Caja Fiscal, reconoció que este problema ya no se puede esquivar más, refiriéndose a las reformas que se deben implementar, y que necesariamente requerirá de un consenso amplio debido a que estos cambios tendrán un fuerte impacto en la ciudadanía.

Desde el MEF adelantaron que la reforma podría iniciar con algunos cambios en la edad mínima para la jubilación, y equiparar a todas las cajas.

Teniendo el BCP un rol dentro del Consejo de Seguridad Social, añadió que se estará acompañando el proceso de reforma.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *