
Bad Bunny es objeto de estudio en la Universidad de Yale
28 abril, 2025

Bad Bunny se convierte en materia de estudio en la prestigiosa Universidad de Yale de los EE.UU.
Una de las instituciones más prestigiosas de los Estados Unidos ha anunciado un curso académico centrado en el artista puertorriqueño.
El curso, titulado ‘Bad Bunny: Estética musical y política’, será impartido por el profesor Albert Laguna, especialista en estudios americanos y en etnicidad, raza y migración, según el New York Times.
El objetivo del curso es analizar “cómo la música de Bad Bunny refleja y desafía temas como el colonialismo, la diáspora puertorriqueña y la evolución de los géneros musicales caribeños, incluyendo la bomba, la plena, la salsa y el reguetón”.
El álbum más reciente del artista, ‘Debí tirar más fotos’, será una pieza central en el estudio, ya que el propio Bad Bunny lo ha descrito como su trabajo más representativo de la cultura puertorriqueña.
De esa manera, la Universidad de Yale se suma a otras instituciones académicas de nivel superior, como la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, quien también partieron cursos basados en Bad Bunny, explorando su impacto en temas de género, identidad y representación cultural.
El profesor Laguna ha expresado que “espera que sus estudiantes aprecien las decisiones artísticas y sociales conscientes que Bad Bunny incorpora en su música, y que comprendan cómo estas elecciones reflejan y afectan a la sociedad contemporánea”.
Bad Bunny will be the subject of the course “Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics” at Yale University. 🇺🇸📚
The class will explore the Puerto Rican artist’s cultural impact, the Puerto Rican diaspora and the politics embedded in his latest album pic.twitter.com/LxQCdpF9vX
— Access Bad Bunny (@AccessBadBunny) April 23, 2025