Asilo temporal: Maidana confía en que acuerdo con EE.UU. “no va a perjudicar a Paraguay”

Comparte en:

El senador colorado cartista Derlis Maidana dijo confiar en afirmaciones del canciller Rubén Ramírez de que el “memorando de entendimiento” firmado con Estados Unidos para que solicitantes de asilo en el país norteamericano sean desviados a Paraguay no será perjudicial para el país y que la decisión final de admitir o no a personas de terceros países será de las autoridades paraguayas.

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, el senador cartista Derlis Maidana (ANR, Partido Colorado) comentó sobre el acuerdo firmado por el gobierno de Paraguay con Estados Unidos para recibir temporalmente a solicitantes de asilo que lleguen al país norteamericano y dijo que el Senado pedirá un informe al Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque dijo confiar en las afirmaciones del canciller Rubén Ramírez de que lo firmado “no va a perjudicar a Paraguay”.

La semana pasada, el canciller paraguayo Rubén Ramírez y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, firmaron un “memorando de entendimiento” por el cual Paraguay acepta recibir a migrantes de terceros países que solicitan asilo en los Estados Unidos, mientras esos pedidos de asilo son procesados por el país norteamericano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“No va a perjudicar a Paraguay”

Sin embargo, dijo que “por el momento le damos la derecha” al canciller Ramírez, quien “garantizó” – según dijo el parlamentario – que lo acordado se ceñirá a la legislación paraguaya, que la decisión final de admitir o no a un solicitante de asilo será de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare) de Paraguay y que “en ningún momento (el memorando) implica que masivamente pueda venir gente de otros países sin pasar por ese protocolo”.

“Vamos a tener el texto a mano y analizar a la luz de la ley paraguaya que da atribuciones al Conare, pero por el momento le damos la derecha al canciller. Creemos que es un documento que no va a perjudicar a Paraguay”, subrayó.

Senado acusó a Maduro de ser narco

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

El senador Maidana comentó también sobre la declaración oficial emitida recientemente en la que el Senado paraguayo acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar la organización criminal internacional Cartel de los Soles.

La declaración fue presentada por el senador cartista Alfonso Noria (ANR) el pasado 13 de agosto y aprobada sin debate por la mayoría oficialista en la Cámara Alta.

“Es un grito a voces que (Maduro) y varios jerarcas militares que sostienen su gobierno están vinculados al tráfico internacional de cocaína”, dijo el legislador colorado. “Creo que hay sobrados elementos. Si bien armar una carpeta judicial o un dossier de documentos en contra del señor Maduro no sería fácil, nadie puede negar su vinculación con estos hechos delictivos”.

Sin embargo, el senador Maidana admitió que “tal vez deberíamos analizar mejor antes de sacar ese tipo de declaraciones”. Comentó que la decisión de emitir esa declaración “se bajó en la bancada” del movimiento cartista Honor Colorado.

Contradictoriamente, el cartismo criticó en el pasado al gobierno de los Estados Unidos por acusar y sancionar, también sin pruebas concretas expuestas, al expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018), a quien el gobierno norteamericano señaló por supuestos hechos de corrupción e incluso presunta vinculación con actividades de grupos terroristas internacionales.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *