
El presbítero César Nery Villagra criticó a quienes buscan siempre ocupar los primeros lugares para gozar de privilegios y cortesía. Señaló que muchos aparentan humildad mientras ascienden, pero luego la abandonan, olvidando que los valores de la fe no se pueden fingir ni usar como escalera al poder. Fue en la misa central en el santuario de Caacupé.
El Pbro. Dr. César Nery Villagra, decano de la Facultad de la Sagrada Teología y delegado del Obispado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, presidió la misa central en el santuario de Caacupé y en su homilía lanzó un fuerte cuestionamiento a la actitud de quienes persiguen puestos de honor y privilegio.
“Muchos buscan ocupar los primeros lugares, gestionar los sitios de privilegio, porque quieren el beneplácito, la simpatía y la amabilidad de los otros. Pero eso es falta de modestia y de humildad”, afirmó.
El sacerdote advirtió que incluso dentro de la Iglesia y de la sociedad existen personas que usan la modestia como fachada.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
No buscar los primeros asientos
Villagra también recordó que Jesús, según el Evangelio de San Lucas, enseña a no buscar los primeros asientos, sino a esperar con humildad que Dios mismo conceda un lugar más digno.
“Todo el que se eleva será humillado y el que se humilla será exaltado. No debemos gestionar nuestro propio éxito ni el aplauso de la gente, sino dejar que el Señor disponga lo que corresponde a cada uno”, señaló.
Asimismo el sacerdote retomó el pasaje del Génesis en el que Abraham permitió a su sobrino Lot elegir primero la mejor tierra. “Lot escogió lo que parecía lo mejor y terminó en Sodoma y Gomorra. Abraham, al aceptar lo más humilde, recibió la bendición de Dios”, ejemplificó.
Finalmente, recordó a los feligreses que acudieron a Caacupé que la verdadera generosidad consiste en invitar a los pobres, lisiados y marginados, y no a los poderosos que pueden devolver favores.
“La recompensa no vendrá de los hombres, sino de Dios en la resurrección de los justos”, subrayó.
Villagra cerró con la advertencia de Jesús en el Reino de Dios: “no olviden que los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos”, exhortando a vivir la fe con humildad verdadera y sin máscaras.
Importante concurrencia de visitantes
Pese a las lluvias registradas en la mañana del domingo, la capital espiritual volvió a congregar a una gran cantidad de fieles y visitantes. Las precipitaciones no fueron un impedimento para que familias enteras se acercaran hasta el centro de la ciudad y participaran de la misa.
Durante la jornada, se recibió a personas provenientes no solo de Caacupé, sino también de diferentes puntos del departamento y del país.
El flujo de visitantes se mantiene constante, especialmente en torno a la Basílica Menor, donde siempre se observa un ambiente de recogimiento y devoción.
Más allá de la motivación espiritual, muchos aprovecharon para recorrer el comercio local, adquirir artesanías y disfrutar de la gastronomía típica de la zona. De esta manera, cada domingo, incluso con inclemencias del tiempo, Caacupé reafirma su papel como centro de fe, tradición y encuentro comunitario.