
Una de las afectadas por la filtración de sus datos de transferencias y registros privados presentó una denuncia formal ante Sedeco. Pidió exigir al banco ueno adoptar medidas para reforzar la seguridad de sus clientes, además de aplicar las sanciones establecidas en la ley de protección de datos personales crediticios.
Johanna Ortega Ghiringhelli, en su carácter de consumidora afectada por la filtración de sus datos privados y no como diputada de la Nación, presentó ayer un reclamo oficial ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). Según el escrito, pide a la citada institución dar trámite a la denuncia contra ueno bank, además de investigar el alcance de la brecha de seguridad y la filtración de datos.
Igualmente, solicita librar oficios a la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (Cert-Py) y el Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de que informen si hay denuncias de la entidad bancaria sobre intentos de extorsión y notificaciones sobre incidentes de seguridad.
Ortega pide a Sedeco, que está a cargo de Sara Irún, que exija al citado banco tomar las medidas para reforzar la seguridad de la información de sus clientes y que aplique las sanciones por el incumplimiento de los incisos i) y p) del artículo 21 de la Ley 6534/2000 “De Protección de Datos Personales Crediticios”.
En dichos articulados se establece que serán infracciones: recolectar, almacenar y transmitir datos personales de terceros por medio de mecanismos inseguros o que de alguna forma no garanticen la seguridad e inalterabilidad de los datos y la notificación incompleta, tardía o defectuosa a la autoridad de protección de datos de la información relacionada con una violación de seguridad de los datos personales, respectivamente.
Diputada Ortega sobre caso ueno bank
Al respecto, Ortega en su presentación oficial hace el relato de la filtración de sus datos privados y de otros clientes aparentemente de ueno bank en la dark web. En la publicación son expuestos 250.000 registros, como transferencias bancarias, números de celular y otros datos privados que solo estarían bajo la custodia de la mencionada entidad bancaria.
A pesar de la publicación de sus datos sensibles, la denunciante dice: “no he recibido comunicación alguna por parte del proveedor para determinar el alcance de la brecha de seguridad” (sic).
Caso ueno bank: investigación del BCP
El superintendente de Bancos, dependiente del BCP, Holger Aníbal Insfrán, afirmó que el caso de ueno bank “merece una atención especial” y confirmó que durante el fin de semana se estuvo intercambiando información con la entidad financiera de plaza.
Por su parte, el presidente de ese banco, Juan Gustale, afirmó que esta filtración de datos no proviene de ueno bank y que los datos no fueron extraídos de sus sistemas.