El abogado uruguayo Sebastián Moratorio Linares expuso que su cliente Sebastián Enrique Marset Cabrera, requerido en el caso A Ultranza Py, está expectante de lo que pasa en el proceso contra su pareja Gianina García Troche, en Paraguay. Además, dijo que hoy en día al prófugo “no se le pasa por la cabeza entregarse de forma pacífica”.
El pasado jueves se viralizó un video del uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera (33), requerido por la justicia paraguaya desde 2022 por el caso A Ultranza Py, acompañado por hombres armados con fusiles AK-47, AR-15, Barret .50, así como HK G3 calibre 7.62, que serían integrantes con entrenamiento de la facción criminal brasileña Primeiro Comando da Capital (CPP), de acuerdo con el símbolo que aparece en medio de ellos.
Luego de eso el abogado de Sebastián Marset, Santiago Moratorio Linares, dialogó con el programa “Telenoche” del canal 4 uruguayo. En el mismo evitó dar manifestaciones relacionadas al material audiovisual en el que aparece su cliente, señalando que su trabajo se limita a ejercer la defensa penal de Marset y la de su familia.
En otro momento y consultado sobre una posible entrega de Marset, Moratorio respondió que “no existe una sola posibilidad. No se le pasa un minuto por la cabeza entregarse de forma pacífica. En tiempo atrás sí existió y se trató de negociar. Pero hoy no”.
Buscarían procedimiento abreviado para pareja de Marset
En otro momento el abogado Santiago Moratorio hizo referencia al proceso penal de Gianina García Troche en Paraguay, pero sostuvo que con el mismo “lo que están buscando es presionar para llegar a dar con el paradero de Sebastián”.
Moratorio también refirió ante el medio extranjero que “la Justicia no tiene elementos para condenar a su defendida”. Se la quiere asociar a la actividad de su expareja, pero no hay evidencia. De todos modos, posiblemente vamos a acordar aceptando el delito de lavado de activos, si es que logramos un acuerdo”.
Sobre este último punto, Moratorio hizo mención a la posibilidad de llegar a un acuerdo, aceptando el ilícito de lavado de activos para acceder a un procedimiento abreviado y así, lograr una condena más leve, con el objeto de que Gianina García pueda cumplir prisión domiciliaria y estar con sus cuatro hijos.
Todas estas expresiones del abogado uruguayo se dieron en conversaciones con periodistas del canal 4 de Uruguay. Es preciso mencionar que, justamente una periodista de este mismo medio había entrevistado personalmente a Sebastián Marset, desde la clandestinidad. También difundió audios y videos del presunto narcotraficante.
Marset dice que puede estar en cualquier parte
El uruguayo Sebastián Marset requerido por las justicias de Paraguay, Bolivia y Estados Unidos, precisamente en ese orden, emitió amenazas en el video contra su exsocio y testaferro Erland Ivar García López, alias El Colla, quien el pasado 19 de octubre denunció la presencia de Marset en Bolivia.
Al tiempo de dar a conocer el posible paradero del uruguayo, García López refirió que Marset habría sido el responsable del secuestro de su expareja -madre de su hija- y su chofer. El Colla también pidió a la justicia de Bolivia ser incluido en el programa de testigos protegidos.
En respuesta a lo que había difundido el boliviano García López, Marset dijo: “hago este video para decirle a El Colla, ese sapo, que se deje de decir dónde está uno. Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia y otro día en Colombia, donde sea y estamos preparados para hacer guerra con el que sea, El Colla, la policía”.
“No me importa nadie. Nosotros estamos siempre listos, siempre” y también “ténganlo claro, mejor sean amigos y no enemigos nuestros, porque no les va a ir bien”, añadió el presunto narcotraficante Marset.