“Llenar la bandera paraguaya genera orgullo y satisfacción”

Comparte en:

 El Team Paraguay viajó a Quito, Ecuador, para competir en el 50º Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo, cita en la que se lograron 2 Overall, 3 medallas de oro, 5 medallas de plata y 2 medallas de bronce. Araceli Benítez coronó un 2025 casi perfecto al obtener la medalla de plata en el Women’s Bikini 162 cm y en charla con el Popu de Nación Media, contó sus sensaciones.

–¿Cuáles son tus sensaciones tras el logro obtenido en el Sudamericano?

  • Más allá del resultado, mis sensaciones son de orgullo y satisfacción. Siempre existe esa mezcla de un sabor un poco amargo porque uno se prepara para llegar más lejos, pero al mismo tiempo queda la parte dulce y muy significativa de poder representar a mi país. Para mí, más que el puesto, es la oportunidad de pararme en ese escenario y mostrar el trabajo y el esfuerzo que hay detrás, y hacerlo llevando la bandera paraguaya. Eso es lo que más me llena.

–¿Cómo fue la experiencia en Ecuador?

  • Fue una experiencia muy buena, tanto en lo personal como en lo competitivo. La organización estuvo impecable, en un marco especial por los 50 años del Sudamericano, y el nivel de atletas fue altísimo. En estos torneos se reúnen los mejores de cada país, y se nota la preparación. Terminar segunda de seis competidoras en esa categoría y en ese nivel me deja muy conforme, sobre todo porque compito de manera natural, “sin atajos” lo que hace todavía más meritorio el resultado.

–Contadnos un poco de tu experiencia anterior en otras competencias que seguramente sirvieron para llegar al objetivo en el Sudamericano…

  • En estos cinco años de carrera competitiva, cada presentación me deja aprendizajes que voy aplicando en cada nuevo torneo. Ya tuve la oportunidad de ser campeona sudamericana anteriormente y de competir en escenarios internacionales como el Arnold Classic de Europa y el Grand Prix de Miami que son de mucho peso. Esa experiencia me da seguridad, confianza y también la capacidad de ajustar detalles para seguir mejorando

¿Cuál es la percepción del físico culturismo paraguayo en los países de la región?.

  • El fisicoculturismo en Paraguay está creciendo y ya vemos atletas con nivel para competir internacionalmente. Quiero destacar en especial el papel de las atletas femeninas, que hoy no solo sobresalen en el fisicoculturismo, sino también en otras disciplinas, rompiendo estereotipos y marcando un camino para las nuevas generaciones. Esto refleja un cambio cultural muy positivo: la sociedad paraguaya está empezando a valorar más la disciplina, el esfuerzo y la imagen fuerte de la mujer atleta. Aunque el proceso de crecimiento es gradual, lo importante es que la disciplina está tomando cada vez más fuerza y visibilidad.
  • Siento que nos respetan y valoran. Todos compartimos el mismo objetivo de ganar y representar a nuestro país, pero también hay un apoyo moral entre atletas de diferentes lugares. Cada vez que competimos mostramos que Paraguay tiene nivel y atletas fuertes, y eso se reconoce.
  • – Tus objetivos a mediano y largo plazo.
  • Este año ya no tengo previsto competir nuevamente, pero para el próximo año hay buenas expectativas de volver a representar al país en torneos internacionales. No me obsesiona tanto la cuestión de títulos personales como el hecho de poder seguir representando a Paraguay, lo cual es mi enfoque principal poder dejar la bandera de mi pais en alto.

    – Algún agradecimiento que quieras realizar luego de obtener la corona…

  • Este es un trabajo en equipo. El atleta es quien sube al escenario y carga con la preparación, pero nada sería posible sin el acompañamiento. Estoy muy agradecida a mi familia, a mi entrenador, a todo el equipo técnico y médico, y también al apoyo del Comité Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes, que son pilares fundamentales para que podamos seguir compitiendo a este nivel.

La entrada “Llenar la bandera paraguaya genera orgullo y satisfacción” se publicó primero en Popular.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *