Albirroja: la “vaquita” juega “de titular” ante la suba del precio de la carne

Comparte en:

A pesar de los altos precios de la carne, los fanáticos buscan formas de comprar el asado para compartir durante el partido de mañana de la Albirroja. Algunos aseguraron que recurrirán a la “vaquita”, o colecta entre amigos, para que no falte el tradicional menú.

Este jueves, la Selección Paraguaya de Fútbol, la Albirroja, enfrenta a Ecuador en un partido clave para concretar la clasificación al Mundial, generando gran expectativa entre los fanáticos. Se espera que quienes no asistan al estadio se reúnan para ver el partido, generalmente acompañados de un asado, cuyo precio de la carne subió este agosto.

En la carnicería “El Torito” del Mercado 4, informaron que el vacío se comercializa a G. 45.000 por kilo y la costilla a G. 36.000 por kilo.

Señalaron que, pese al aumento de G. 1.000 en agosto, esto no afecta sus volúmenes de venta, ya que cuentan con clientes fieles que continúan comprando.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Vaquita” entre los perros para que no falte el asado

Los clientes, por su parte, comentaron que, a pesar de los precios elevados, buscan alternativas para disfrutar del asado durante el partido.

Algunos realizarán colectas entre amigos para poder comprar la carne. “Está cara la carne, pero qué vamos a hacer. No hay barato, pero vamos a juntar, hacer la vaquita con los perros”, dijo uno de los clientes.

Subió el precio de la carne y otros productos

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, el grupo de alimentos volvió a ser el que más peso tuvo en la inflación del mes, destacándose los incrementos en carne, huevos, lácteos y café.

El reporte técnico indica que el precio de la carne vacuna subió en promedio 0,6% mensual en agosto, 23,8% interanual y acumula una suba del 6,8% en lo que va del año.

Los cortes que registraron los mayores aumentos son: carnaza de segunda (29% interanual), carnaza blanca (27%), costilla de primera (25%) y carne molida (24%), entre otros.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *