UIP afirma que la formalidad es clave para el crecimiento y critica presiones políticas

Comparte en:

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) defendió que la formalización es indispensable para un desarrollo económico del país. La postura surge tras la clausura de locales en Curuguaty y las presiones políticas que desataron polémica.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió hoy un comunicado en el que sostiene que la formalidad comercial es una condición imprescindible para el crecimiento económico y la confianza país.

La organización sostuvo que los controles institucionales deben aplicarse sin excepciones ni presiones, garantizando el cumplimiento de las normas tributarias, laborales, sanitarias, ambientales y comerciales en todo el territorio paraguayo.

La UIP señaló que el control estatal no debe entenderse como un fin meramente recaudatorio, sino como una herramienta para ordenar el mercado, fortalecer la institucionalidad y asegurar un escenario competitivo justo.

Según la UIP, la formalización es la base para sostener el grado de inversión alcanzado por Paraguay y proyectar un crecimiento económico más inclusivo.

Polémica en Curuguaty

El pronunciamiento se dio luego del cierre de cuatro locales comerciales en Curuguaty, pertenecientes a dos empresas que operaban sin expedir facturas. La intervención derivó en la clausura judicial de los negocios y abrió una controversia cuando el senador cartista Alfonso Noria Duarte (ANR-HC) habría llamado al director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para exigir la reapertura de los locales.

De acuerdo con versiones oficiales, el legislador habría dicho insultos contra el titular de la DNIT.

La UIP insistió en que los mismos criterios deben regir en todo el país y que las autoridades deben actuar con independencia, sin ceder a presiones de ningún sector. Destacó además que la formalización, aplicada con proporcionalidad y gradualidad, beneficia a toda la ciudadanía y no únicamente a los organismos de control.

La organización gremial también alentó a todos los sectores económicos a sumarse a la formalización como “un proyecto país”.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitió hoy un comunicado en el que sostiene que la formalidad comercial es una condición imprescindible para el crecimiento económico

Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *