Viaducto en Luque: MOPC afirma que toda la información ya está publicada

Comparte en:

La coordinadora de proyectos del MOPC afirmó que toda la documentación sobre el proyecto de la autopista elevada en Luque está disponible en línea. Subrayó además que los municipios también tienen disponible y deben hacer públicas. Esta declaración es tras las críticas de la concejal de Luque, Belén Maldonado, que increpó al presidente Santiago Peña y acusó falta de transparencia.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) salió al paso de las denuncias de la concejal luqueña Belén Maldonado, quien reclamó al Gobierno la publicación del proyecto de la autopista elevada.

Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del MOPC, sostuvo en entrevista con ABC TV que toda la documentación de la Alianza Público-Privada (APP) con la empresa Rutas del Este “siempre fue pública”.

Municipios afectados tienen el proyecto desde agosto

Calmejane indicó que el 6 de agosto el MOPC remitió a los municipios el proyecto aprobado y un cronograma para su socialización. En el caso de Luque, aseguró que la presentación pública se realizó el 19 de agosto, con participación de funcionarios del ministerio.

“Nos comunicamos a través de los municipios y enviamos notas a comisiones vecinales. La información está en la web y en la Municipalidad de Luque”, reiteró.

Según la funcionaria, el contrato con Rutas del Este contempla la posibilidad de ampliar obras por mutuo acuerdo, siempre que se justifique por interés público y con intervención del Ministerio de Economía y la Procuraduría. De esa manera se firmó la adenda que habilita la construcción del viaducto.

Empresas siguen en evaluación

Calmejane agregó que la empresa concesionaria realizó el llamado a licitación privada, conforme a la normativa que exige este procedimiento cuando el monto supera los 2.500 salarios mínimos. “El 22 de agosto recibieron tres ofertas y ahora están en etapa de evaluación”, detalló.

El MOPC insiste en que el viaducto se construirá sobre la franja del dominio del tren y que las audiencias de socialización continuarán en otros municipios como Areguá y San Bernardino.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *