
El informe forense sobre el presunto feminicidio de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales reveló múltiples lesiones que impiden precisar cuál de ellas le causó el deceso. El caso, ocurrido en Ñemby, fue calificado como una muerte violenta de tipo homicida, según confirmó el forense Pablo Lemir.
La autopsia realizada a Deisy Tamara Belén Bareiro Torales (25), encontrada muerta el viernes pasado en un inquilinato del barrio San Carlos de Ñemby, no logró determinar con exactitud la causa de su fallecimiento. El procedimiento estuvo a cargo del forense Dr. Pablo Lemir, quien explicó que la víctima presentaba múltiples lesiones que podrían haber ocasionado el deceso.
Según el informe preliminar, se encontraron heridas en diferentes partes del cuerpo, lo que dificulta precisar cuál fue la lesión mortal. La investigación continúa con estudios de laboratorio en anatomía patológica y toxicología para obtener un resultado concluyente.
Lemir aclaró que, pese a no conocerse la causa exacta, se trata de un homicidio violento, descartando cualquier otra hipótesis.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lesiones detectadas durante la autopsia
Además, se detectaron golpes en el tórax y en la base del cuello, una lesión en el flanco izquierdo y una gran variedad de heridas superficiales y profundas. Entre ellas se incluyen lesiones escoriativas, equimóticas, defensivas en las manos y una herida cortante en la oreja, lo que revela la utilización de un arma blanca durante el ataque.
“Estamos hablando de una mujer que luchó bastante y que sufrió golpes en distintas partes del cuerpo. La causa de muerte no es perfectamente clara en este momento”, sostuvo Lemir.
Las muestras extraídas del pulmón, órganos y tejidos, además de los análisis toxicológicos, serán determinantes para establecer el desenlace final, conforme explicó.
Confirman muerte violenta de tipo homicida
El forense fue enfático al señalar que el caso corresponde a una muerte violenta de características homicidas. “En cuanto al modo de muerte, que es violenta de tipo homicida, eso es clarito. La causa es la que nos queda por determinar a través del laboratorio y de los estudios de gabinete”, explicó.
Consultado sobre si pudo haber más de una persona involucrada en el hecho, indicó que esa conclusión no depende de la autopsia, sino de los análisis criminalísticos en el lugar del hallazgo.
La autopsia revela que la víctima fue sometida a múltiples formas de agresión física, lo que refuerza el carácter brutal del ataque.
Estudios complementarios demorarán hasta un mes
Con esos análisis se espera poder establecer cuál de todas las lesiones, o qué combinación de ellas, provocó la muerte de Bareiro Torales.
Dónde denunciar hechos de violencia contra la mujer
Si sos víctima o tenés conocimiento de un caso de violencia contra la mujer llamá al 137 “SOS mujer”. Tiene cobertura nacional las 24 horas, todos los días, y es gratuita.