
El gobierno del presidente Santiago Peña enfrentará toda esta semana movilizaciones de la ciudadanía organizada, de militantes de las fuerzas opositoras, del campesinado y miembros de los pueblos indígenas, contra los atropellos, las carencias en el sistema de salud y los casos de corrupción relacionados principalmente con la alimentación escolar y los pupitres de origen chino. Los emigrantes ya se movilizaron ayer en diferentes países.
Ante la seguidilla de escándalos de corrupción y atropellos del oficialismo existentes en el Paraguay, los sectores sociales, políticos y campesinos llevarán a cabo marchas a lo largo de tres jornadas en Asunción.
Los organizadores destacan que esta será la primera gran movilización en contra del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC), quien asumió la presidencia de la República en agosto del año 2023 y desde entonces ya son numerosos los hechos que desgastaron su imagen pública.
Las movilizaciones se realizarán estas fechas: este martes 25 de marzo marcharán unas 80 organizaciones sociales; el miércoles 26 de marzo lo hará la oposición organizada y la movilización del 26 y 27 de marzo será hecha por la Federación Nacional Campesina (FNC).
Anuncian que las movilizaciones no se limitaron solo al domingo. El martes próximo se realizará la “Marcha de las mil pantallas”, para la que se invita a familiares en Paraguay a llevar fotos o mostrar videollamadas de sus parientes emigrantes en la marcha de las organizaciones sociales citadas, como gesto de unión simbólica.
Marcha de Organizaciones sociales
25 de marzo
Lugar: Asunción
Convocatoria: Reunión a las 8:00 en la Plaza Uruguaya para luego marchar hasta la Plaza de Armas frente el Congreso. Los actos durarán todo el día.
Organizan: 80 agrupaciones sociales que además denuncian que Dinatran amedrenta a firmas de buses de transporte.
Motivo de la marcha: Repudiar a las autoridades por los robos en las licitaciones y compras directas (amañadas), la falta de atención a adultos mayores, las leyes que atentan contra trabajadores y jubilados. Protestar contra la corrupción, la impunidad y las políticas erradas del gobierno de Santiago Peña y el Partido Colorado.
Vocero: Elías Cabral (Coordinación Nacional de Adultos Mayores)
Dinámica: Cada vocero tendrá 10 minutos de micrófono
Marcha de la oposición política
26 de marzo
Lugar: Asunción
Convocatoria: 18:30 Plaza Uruguaya para luego marchar hasta el Panteón de los Héroes.
Motivo: Contra “la mafia y el sistema de corrupción” que afecta a la población en el gobierno de Santiago Peña y para repudiar diversos abusos del cartismo. Las juventudes opositoras se suman para exigir salud pública digna, sueldos justos y empleos con seguridad social, más aciertos en educación, rechazo a los recortes en el arancel cero, repudiar las escuelas en mal estado y la mala alimentación escolar. También reclaman transporte público de calidad, derecho a manifestarse y políticas contra la violencia a las mujeres.
Organizan: El PLRA, el Frente Guasu, el Partido Paraguay Pyahura, PPQ, PDP entre otros.
Dinámica: fueron seleccionados pocos voceros.
Marcha Campesina, Indígena y Popular
26 y 27 de marzo
Lugar: Asunción.
Organizan: la Federación Nacional Campesina (FNC). Edición N° 31
26 de marzo: 6:00 salida de caravanas y 10:00 a 11:00 llegada al exSeminario Metropolitano
27 de marzo: 08:30 salida de la marcha (Avda. Kubitschek, Eusebio Ayala, Gral. Aquino, Azara, Chile y Palma). Acto central 10:30 Plaza de la Democracia.
Motivo: Exigir una reforma agraria real, acceso a la tierra y la producción, y protestar contra las injusticias que afectan a las comunidades rurales e indígenas. “Sin reforma agraria no hay paz”
Vocero: Marcial Gómez, secretario general de la FNC.