
El Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación será elevado a categoría H24 el próximo 7 de agosto, de cara a las fechas en Paraguay del Campeonato Mundial de Rally (WRC), a desarrollarse a finales de ese mes. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) busca adecuar el aeródromo para recibir a 150 aeronaves por día durante las fechas críticas.
Las fechas en Paraguay del Campeonato Mundial de Rally (WRC) significarán un desafío para las instituciones públicas del departamento de Itapúa. En ese sentido, el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, estimó que buscarán llegar lo mejor posible a este primer año del evento.
En ese orden de ideas, la institución elevará la categoría del aeródromo a H24, para que sea funcional como internacional, con atención integral las 24 horas. Esto representará una ampliación de la terminal aeroportuaria, que carece de espacio físico para atender y albergar a las instituciones de control, como Migraciones, Aduanas, entre otras.
Aguilar explicó que la licitación para la ampliación estructural se retrasó debido a los inconvenientes con la Municipalidad de Encarnación, que cedió el terreno recién en marzo de este año. A pesar de eso, iniciaron la construcción de un bloque transitorio de contingencia, de 1.060 m², que será utilizado para un salón de embarque, desembarque y servicios para el aeropuerto. El módulo de contingencia está siendo ejecutado por la empresa Bau S.A., con una inversión de G. 5.000 millones.
La estructura proyectada estima una inversión de G. 23.000 millones y la apertura de sobres de la licitación se realizará el 22 de julio. El proyecto prevé triplicar el espacio estructural de la terminal aeroportuaria.
La capacidad con la que se llegará para el Rally Mundial será de atención de 50 a 70 personas en simultáneo en cada sala (embarque y desembarque), según estimaciones de los proyectistas. El proyecto final tendrá capacidad para el movimiento en simultáneo de 150 pasajeros en cada sector.
Alta demanda
Según Aguilar, los coordinadores del evento mundial estiman que el aeropuerto de Encarnación tendrá una demanda de casi 150 vuelos a diario, lo que casi alcanza el movimiento mensual que tiene este aeródromo, que recibe 200 vuelos al mes.
La plataforma de embarque está siendo ampliada para resguardar a más de 100 aeronaves. Entretanto, la pista de aterrizaje no será modificada, debido a que su estructura está acondicionada para soportar aviones con hasta 50 toneladas, tipo Boeing 737, con hasta 120 pasajeros.
El director de Aeropuertos también expresó que están montando equipos de control de tráfico aéreo y control de pasajeros para garantizar la seguridad en el ingreso a la terminal. En paralelo, se realiza una ampliación provisoria del estacionamiento, que aumentará con espacio para hasta 150 vehículos.
El aeropuerto
Está administrado por la Dinac desde el 2012, mediante un convenio vigente con la comuna encarnacena. El título de propiedad fue transferido a la Municipalidad de Encarnación en 2022 por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que construyó el aeropuerto en compensación a la ciudad. Fue cedido posteriormente a la Dinac en marzo de este año por un monto de G. 340 millones, con el objetivo de que la institución invierta US$ 10 millones para modernizarlo.
El Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub cuenta con una pista de aterrizaje pavimentada de 2.000 metros de largo y 45 metros de ancho, una plataforma de ascenso y descenso de pasajeros, un edificio terminal de pasajeros con 660 m² de superficie cubierta, una torre de control con 32 m² de superficie cubierta, una caseta de control, un edificio de depósito y el asfaltado del camino de acceso.