Comparte en:

La incertidumbre golpea desde hace meses y la misma crece con el paso de los días para los estudiantes extranjeros de Harvard. David Riveros, estudiante paraguayo, indicó que hasta ahora no saben si los alumnos aceptados para el año que viene van a poder recibir o no los documentos que les permita tener su visa.

En una nueva escalada de las tensiones con la Universidad de Harvard, la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió el jueves a la prestigiosa universidad matricular estudiantes extranjeros.

Estamos todos en la incertidumbre desde hace varios meses y la situación sigue escalando, lo que nos toca a los estudiantes internacionales que estamos estudiando acá”, comentó David Riveros, paraguayo en Harvard.

Seguido comentó: “En los grupos donde conversamos y en el asesoramiento que a diario intenta darnos Harvard con email o llamadas abiertas virtuales, es entender como nosotros estamos siendo afectados, algo que ahora mismo no es claro, y también lo que podemos y lo que no podemos hacer.

“Acá hay una guerra cultural que se libra hoy, porque Harvard es la única universidad de élite que ha tenido una postura muy firme”, explicó.

La revocación impedirá a Harvard recibir a estudiantes internacionales con visados de no inmigrante F o J para el curso académico 2025-2026.

En el curso actual, los extranjeros representan el 27,2% de los 30.000 estudiantes de Harvard, la mayoría con esos visados, según fuentes de la universidad.

En otro momento, Riveros señaló: “Hasta ahora se han congelado más de 2.500 millones de dólares, especialmente los que financiaban investigaciones, entre las cuales estaban la búsqueda de la cura contra el cáncer, combatir la tuberculosis, prevenir el Alzheimer y muchas otras, que se pueden ver en la portada de la página web de Harvard”.

“Ahora tenemos la incertidumbre de sí, alumnos aceptados para el año que viene van a poder recibir o no los documentos que les permita tener su visa”, finalizó.

Aprovechando esta situación, una universidad de Hong Kong ofreció puestos y vacancias a los estudiantes internacionales que postularon este año, fueron aceptados y están en la incertidumbre.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *