
El Mercado 4 cumplió un año más de existencia esperando que las autoridades cumplan con las eternas promesas de mejoras y embellecimiento. Los comerciantes a diario claman por mayor seguridad y orden, dentro del que sigue siendo uno de los polos comerciales de la capital.
El pasado 7 de mayo, el Mercado 4 de Asunción cumplió 84 años de existencia y continúa siendo un polo comercial que está huérfano de reformas.
En febrero del 2014, la Itaipú Binacional aprobó G. 28.000 millones para el mejoramiento del Mercado 4. El plan tenía un plazo de ejecución de 30 meses (2 años y medio) y requería un total de G. 33.117 millones. La Municipalidad de Asunción, bajo la administración del entonces jefe comunal Arnaldo Samaniego (ANR) aportaría unos G. 5.000 millones.
El proyecto comprendía la remodelación total del Mercado 4 y sus adyacencias; la adecuación del edificio principal, el mejoramiento de los puestos de venta y la creación de centros educativos para los hijos de los trabajadores del lugar.
Las mejoras avanzaron solo un 30 por ciento. Se arregló el edificio principal del Mercado y se realizaron algunas obras complementarias, sin embargo, sigue habiendo quejas sobre la calidad de las construcciones.
Dos caras de la moneda
A diario, los comerciantes ruegan por mayor seguridad y orden, pero las intenciones de remodelar el mercado siempre fracasaron y las iniciativas dejaron fuertes indicios de corrupción.
“Seguridad lo que no hay. A nosotros, que trabajamos todos los días, nos abren la casilla y te roban. Esta última semana se dieron tres casos de robos de casillas”, comentó uno de los comerciantes.
Por su parte, otro de los vendedores resaltó el lado positivo. “Nosotros, que somos amantes del Mercado, te puedo decir que nos va bien a todos. Y ahora, que la economía Argentina está levantando nivel de prosperidad, la gente está viniendo a hacer sus compras y eso es un beneficio para nosotros”.