AYOLAS. Poco más de 6.000 visitantes pasaron por Ayolas durante la Semana Santa. Artesanía, gastronomía variada, naturaleza y los circuitos turísticos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que fueron visitados por 5.500 personas, fueron los atractivos principales para los turistas durante los días santos.
Entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua, alrededor de 6.000 turistas provenientes de distintos puntos del territorio nacional, y de países como Argentina, Brasil, Uruguay y España, llegaron hasta la comunidad ayolense durante la Semana Santa.
Para recibir de la mejor manera, la Entidad Binacional Yacyretá y la Municipalidad de Ayolas organizaron actividades enfocadas en la gastronomía, principalmente a base de pescado, variedad de tragos y artesanía.
Por su parte, la comuna local, en el “Paseo de las Luces”, situado en la entrada del barrio San Antonio, habilitó la Feria Gastronómica y Artesanal “Semana Santa 2025”.
En el lugar, emprendedores artesanales y gastronómicos ayolenses tuvieron la oportunidad de exhibir y ofrecer a los visitantes sus productos, quienes se acercaron hasta el sitio para saborear, sobre todo, los alimentos elaborados a base de pescado.
Reforestación
En el marco de fomentar la reforestación, el Vivero de Yacyretá distribuyó durante el operativo Semana Santa aproximadamente 8.000 plantines de arbolitos forestales, medicinales y frutales.
Las plantas fueron entregadas a los visitantes que se acercaron hasta el sector de recepción de visitas, donde se agendaron para después recorrer los diferentes circuitos turísticos habilitados por la EBY.
