 
		30 de octubre de 2025 – 19:07
Cibar Benítez, titular del Consejo de Defensa Nacional (Codena), explicó que entre una de las atribuciones que le da a las fuerzas de seguridad el declarar “organización terrorista” a un grupo criminal es la posibilidad de movilizar tropas militares para reforzar los trabajos de seguridad. Contó que la declaración se realiza vía decreto del Poder Ejecutivo.
El gobierno de Santiago Peña declarará mediante decreto como “organización terrorista” a los grupos criminales Primer Comando da Capital (PCC) y Comando Vermelho, lo que permitirá juzgar a los mismos bajo un marco con penas más elevadas y reforzar la seguridad en las fronteras.
Esto se realizó luego de los enfrentamientos de la policía estatal brasileña con miembros del Comando Vermelho en dos favelas de Río de Janeiro, cuyo saldo es más de 130 muertos, supuestamente todos pertenecientes al grupo criminal, según autoridades de la gobernación del Estado brasileño.
A esto, se sumó también el asalto tipo comando con explosivos de la sucursal del banco Itaú en Katueté, Canindeyú, en el que utilizaron explosivos y dejaron el local en ruinas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Declaración es disuasiva
Benítez explicó que el carácter de esta declaración es disuasivo en todo sentido porque las penas previstas para un terrorista son mucho más altas que un crimen normal.
“Había cuenta de que estamos llegando a fin de año con montón de dinero que va y viene, necesidades, por otro lado, malas intenciones por otro. Son señales que dan cuenta de que hay que reforzar un poco y de ahí entonces que el señor presidente, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presidente del Codena y el presidente de la República, dispuso de que se muevan todos los medios. Es movimiento hasta incluso de unidades militares a cuarteles que están en la franja costera del este”, indicó.
La declaración sale por decreto presidencial, por lo que estaría comunicándose oficialmente esta misma tarde o mañana. El titular de Codena insistió en que la ciudadanía no debe preocuparse por la presencia de militares en sus zonas, ya que la movilización de tropas se da para dar más seguridad y calma, ante la consulta de las malas experiencias con las fuerzas militares en zonas civiles.
Sobre si es que habría cambios de mandos tras el asalto al banco Itaú, dijo que eso sería “lo menos”, “ni siquiera cambio de actitud, al contrario, apostando más por tener más seguridad con este movimiento de medios. Yo no quiero decir que va a haber cambios y a mí personalmente me parece que es innecesario algún cambio en consecuencia de esto”, sostuvo.
“Yo voy a dar un paso al costado o atrás, inclusive, cuando sienta de que ya no sirvo para hacer lo que estoy haciendo. Una cosa es estar en esta posición de asesoramiento y de acompañamiento y de coordinación y otra cosa es estar en el terreno, pero de ninguna manera reitero, que no solamente por mí, yo soy lo menos, pero ninguno de los que están allá tienen que ver con esto, no hay ninguna culpa, diría yo. Usted sabe que el banco está desprotegido totalmente, ni siquiera tiene guardia privada”, explicó.
 
			 
			 
			 
			 
			