Comparte en:

Mediante una cédula de notificación, la jueza penal de sentencia especializada en delitos económicos, Ana Rodríguez Brozon, notificó a los abogados defensores de Ramón González Daher la disposición de mantener la medida cautelar de embargo preventivo en el proceso de reparación del daño e indemnización a las víctimas de usura.

La medida cautelar de embargo preventivo en el proceso de reparación del daño e indemnización a las víctimas de usura de Ramón González Daher, en la causa en la que fue condenado a 15 años de prisión, fue notificada por la jueza penal de sentencia especializada en delitos económicos, Ana Rodríguez Brozon a los abogados Patricia Dora Argaña y Horacio Peroni.

El proceso corresponde al que pesa sobre Ramón González Daher y su hijo, Fernando Ramón González Karjallo sobre reparación del daño e indemnización a las víctimas de usura.

El 28 de febrero de este año, la Cámara de Apelaciones rechazó el último recurso planteado por la defensa del usurero luqueño Ramón Mario González Daher y confirmó la competencia del juzgado de Sentencia que tiene a su cargo el proceso de resarcimiento a las víctimas del condenado a 15 años de cárcel.

Con esta decisión hay vía libre para proseguir con el estudio de los pedidos de indemnización realizados.

Condena y comiso de bienes de González Daher

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo fueron condenados a 15 y 5 años de cárcel, respectivamente, el 17 de diciembre de 2021 por Sentencia Definitiva N° 515 dictada por el Tribunal Especializado en Delitos Económicos integrado por las juezas Claudia Criscioni (actualmente camarista), Yolanda Portillo y Yolanda Morel.

El fallo garantiza el resarcimiento económico a las víctimas de usura, de acuerdo al artículo 90 del Código Penal, que en el inciso 1º establece que “cuando el autor o el partícipe de un hecho antijurídico haya obtenido de éste un beneficio, se ordenará la privación del mismo. No se procederá al comiso especial si ello perjudicara la satisfacción del derecho de la víctima al resarcimiento.”

En enero de 2024 los ministros de la Corte Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón y el camarista Arnaldo Fleitas, integrantes de la Sala Penal, resolvieron por unanimidad declarar inadmisible el recurso de revisión planteado por la defensa del condenado a 15 años de cárcel, en contra del comiso especial de sus bienes por las sumas de G. 240.554.525.035 y US$ 11.711.977.

Además de la condenada a Ramón González Daher y su hijo, la Sentencia Definitiva N° 515 del 10 de diciembre de 2021 ordenó el comiso especial de los bienes del clan por más de US$ 42 millones. Dicho monto es fruto de los intereses excesivos pagados por las víctimas de la usura.

Proceso de decomiso de bienes de Ramón González Daher

El proceso de comiso de bienes está a cargo de la jueza Sandra Kirchhofer, titular del juzgado de Ejecución Especializada en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado, quien ya fue recusada en varias ocasiones por las defensas del usurero luqueño y su hijo, pero en todas las ocasiones fue ratificada por la Cámara de Apelaciones. Padre e hijo ingresaron a la cárcel de Tacumbú el 7 de setiembre de 2022 para cumplir sus penas; en el caso de RGD por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; y su vástago por lavado de activos.

El 18 de diciembre de 2023, en el marco del Operativo Veneratio, ambos fueron trasladados a la cárcel de Coronel Oviedo; pero desde fines de enero de este año están recluidos en la Penitenciaría Industrial Esperanza.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *