La Ultra Fitz Roy de El Chaltén es considerada una de las carreras de montaña más icónicas del continente, que convoca a corredores de todo el mundo. El sábado 25, el paraguayo Javier Torres, presidente del Team Mbarete Ñaro, formó parte de la distancia 42K, un circuito con desniveles, escalones naturales, piedras sueltas, barro, nieve, hielo. Los atletas también estuvieron expuestos al viento patagónico de Calafate, famoso por alcanzar rachas que pueden cambiar la carrera en segundos. ¡Después de esta hazaña, Torres es verdadero un maratonista! El Popu conversó con él.
-Javier, corriste los 42K en tierra de Montañas y Glaciares, ¿cómo se dio eso?
-Fue una decisión que nació del mismo motor que me viene moviendo: buscar experiencias de montaña que me desafíen y me cambien. Calafate me llamó por su dureza y su paisaje. Apenas vi la fecha, me anoté.
-¿Qué nos podés contar sobre la experiencia de correr en la Ultra Fitz Roy?
-Fue una experiencia única e increíble. Nunca imaginé correr en una montaña tan hermosa. Había muchas subidas empinadas y una naturaleza que parecía irreal: hasta las plantas parecían artificiales de lo perfectas que eran.
-¿Qué más tuvo de especial este circuito?
-Muchísimas cosas. La largada fue en el pueblo El Chaltén, rodeados de casas con una arquitectura hermosa. Después nos metimos en tramos empinados camino a la montaña, pasamos por granjas, ríos de deshielo… ¡hasta llegué a ver árboles cubiertos de hielo! Fue un circuito realmente precioso de principio a fin.

-¿Pudiste correr y tolerar el frío sin dificultad?
-Sí, lo toleré súper bien. De hecho, el frío me encantó y me ayudó mucho en la recuperación mientras corría. Disfruté cada kilómetro: el sol, la nieve, el paisaje… y lo más importante, terminé mis 42K muy bien y con un tiempo con el que estoy más que conforme.
-Para correr por senderos, desniveles, piedras, hielo… ¿se necesita un estado físico superior?
-Así es. Mucho más entrenamiento, porque es un terreno al cual no estoy acostumbrado, ya que no lo tenemos en nuestro país.
-¿Hiciste reconocimiento previo del trayecto?
-No. Fue más confiar en la preparación previa y en la cabeza.

-¿Fuiste solo o con el Team Mbarete?
-Con algunos miembros del team. Cada uno corre con su propio objetivo, pero compartir viaje y previa con amigos hace más liviano el peso mental de una carrera así. Por eso, quiero agradecer a mis amigos que estuvieron pendientes de mí, a los chicos del Team Mbarete Ñaro y en especial a mi amiga María E. Meza, que fue la principal ‘culpable’ de esta aventura y de este sueño que hoy ya es una hermosa realidad.
-¿Hiciste un poco de recorrido turístico de paso?
-Sí. Cuando viajo a correr también disfruto del lugar: caminar, mirar, probar algo típico. Correr es una excusa para conocer. Conocí el impresionante Glaciar Perito Moreno, Calafate y El Chalten.
-Para entrenar, ¿corrés todos los días o solo los fines de semana?
-Mi entrenamiento es diario, hay que ser disciplinado y ser constante. Y hay días de carga, de descarga, de fuerza, de técnica. El fondo casi siempre cae sábado o domingo.

-Contanos, ¿qué te llevó a convertirte en corredor?
-La necesidad de orden mental y disciplina. El running me ordenó la vida y me cambió la cabeza.
-¿Cuál fue hasta ahora tu mejor experiencia en una maratón?
-La media maratón en Cataratas de Foz. Corrí primero y después fui a contemplar esa maravilla natural. Fue un día que me marcó.
-¿A qué circuito te gustaría llegar próximamente?
-Estoy preparando mi primer Maratón Internacional.

-¿Cuál es tu máximo sueño como corredor y personal?
-Como corredor: algún día correr una ultra grande en Los Alpes. Como persona: dejar huella en la gente que camina conmigo.
-¿Qué hacés cuando no estás entrenando o corriendo?
-Trabajo, dedico tiempo a las personas que quiero y gestiono varias cosas para el Team Mbarete Ñaro.
-¿Andás bien acompañado, en pareja?
-Estoy bien acompañado en el presente por buena gente. La pareja hoy no es prioridad, pero no cierro las puertas.
-¿Qué consejo le darías a quienes quieren ser corredores como vos?
-No esperes a sentirte listo. Empezá como estás. La constancia vale más que el talento.

“Sin miedo de ser feliz”
-¿Nombre completo?
-Javier Torres.
-¿Edad y signo zodiacal?
-34, signo Leo.
-¿Hincha de qué club?
-De Olimpia.
-¿Comida favorita?
-Asado bien hecho, y pasta simple post carrera.
-¿Película o serie recomendada?
-‘Everest’ y ‘The Last Dance’.
-¿Libro inolvidable?
-‘Una vida sin límites’, de Nick Vujicic.
-¿Deuda pendiente?
-Mi primer 100K algún día.
-¿Una frase de cabecera?
-‘Sin miedo de ser feliz’.
