Yacyretá: tasa de uso local baja y sube la de “cesión”

Comparte en:

En los primeros nueve meses de este año, la tasa paraguaya de uso de la energía que genera la central Yacyretá cayó del 30,3% en 2024 al 21% este año, según los registros de las oficinas argentinas de la entidad binacional, así como de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA, de Argentina

Entre enero y setiembre últimos, la central paraguayo/argentina Yacyretá exhibía un registro acumulado de producción 11.140 GWh (1 GWh= 1000 MWh), en tanto que la energía que retiró la ANDE en ese lapso llegó a 2.238 GWh.

En similar período, pero de 2024, la producción de Yacyretá fue de 11.269 GWh, mientras que la tasa de uso del sistema eléctrico paraguayo fue de 3522 GWh.

Si cotejamos las cifras correspondientes a la producción de la central, veremos que bajó 4,2% este año, y que su tasa local de uso por nuestro sistema eléctrico mermó 33,62%.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Acta acuerdo Peña/Milei y la morosidad argentina

Acerca de las causas de tan severa disminución de la tasa paraguaya de consumo y, por ende, de la de “cesión”, la principal es, reiteremos, el Acta Acuerdo Peña Milei que entró en vigencia en junio último, en la que la ANDE, a cambio de definir una tarifa provisional de US$ 28/MWh para la entidad binacional, aceptó que le impusieran un techo a sus posibilidades de aprovechamiento de la potencia de Yacyretá 425 MW medios.

Esclusa de navegación de la represa hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá.

En lo concerniente a la “compensación” por energía cedida, el Ministerio de Economía y Finanzas informaba recientemente que en los nueve primeros meses de este año se redujeron en un 70,8% y que, de ese conjunto, en setiembre último, la Argentina decidió ignorar esa deuda.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *