
A través de la Fundación Tesãi, la Itaipú Binacional inició el proceso licitatorio para la adquisición de 158 ambulancias para el SEME. La recepción de ofertas se realizó hoy, pero se desconoce qué empresas se presentaron al llamado, por lo que se teme un direccionamiento, como ya ocurrió anteriormente. La compra es millonaria, pero Tesai no publica en su web el monto específico.
El concurso para la adquisición de ambulancias para el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), dependiente del Ministerio de Salud, arrancó el 26 de marzo, con el inicio del llamado, y la recepción de ofertas se realizó hoy, de 07:00 a 18:00, en la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este.
El proceso licitatorio para la compra de 158 unidades móviles para el traslado de pacientes, lo está realizando Itaipú Binacional a través de la citada fundación, según se puede leer en los documentos publicados a la fecha. Conforme los datos socializados en la web de Tesai, los ítems solicitados son, 53 ambulancias 4×2 de soporte básico; 70 ambulancias 4×4 Heavy Duty para soporte básico; 34 ambulancias 4×2 de soporte avanzado (UTI) y 1 ambulancia 4×4 de soporte avanzado (UTI).
Se detalla que la información confidencial tiene que ver con: registro, dato, documento referente a negociaciones, intervinientes, ofertas y contra ofertas, montos de dinero y otros datos adyacentes, “durante la vigencia del presente acuerdo”. La duración de esta cláusula, incluso es posterior a la vigencia del contrato, por tiempo indeterminado.
Se teme direccionamiento en compra de ambulancias
ABC buscó conversar con los responsables de la Fundación Tesãi para conocer qué empresas presentaron sus ofertas en la fecha, pero desde la Dirección de Comunicación negaron conocer datos del proceso licitatorio y afirmaron que el gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, se encuentra por Encarnación. Llamamos a Bittinger, pero su celular se encontraba apagado.
Ante la falta de información y considerando los antecedentes, se teme que el llamado a licitación esté direccionado hacia una o más empresas, como ya habría ocurrido con la compra de 250 patrulleras para la Policía Nacional en septiembre del 2024 y 300 motos para la misma institución, en octubre del 2024.