Piden fin de la “fiscalización selectiva” de la DNIT en Pedro Juan Caballero

Comparte en:

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo (PLRA), expresó su disgusto por la fiscalización selectiva que, a su parecer, realiza la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la zona y que, según él, resulta perjudicial para muchos. Por otro lado, el presidente de la Junta Municipal, Jorge Medina (ANR), considera que hubo avances en materia de formalización de la actividad comercial en esta parte del país.

Autoridades municipales de Pedro Juan Caballero expresaron su desacuerdo con las tareas de fiscalización que llevan a cabo funcionarios de anticontrabando de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El intendente de la ciudad, Ronald Acevedo (PLRA), señaló que, si bien no se opone a los controles, considera que no se realizan en igualdad de condiciones para todos.

En ese sentido, pidió el fin de la “fiscalización selectiva”, ya que, a su parecer, algunos sí y otros no son fiscalizados. Abogó además por la flexibilización de los controles, ya que, a su criterio, cuando se realizan sorpresivamente se genera un perjuicio a los comerciantes de la zona.

“Debe ser a todos por igual (la fiscalización) y también un plan de flexibilidad para que los comerciantes puedan tributar. Aquí se le ponen muchas trabas a la hora que quieren ingresar legalmente los productos”, indicó el jefe comunal.

Ronald Acevedo (PLRA), intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Concejal anuncia que se interiorizará sobre el disgusto de los comerciantes

El concejal Jorge Medina (ANR) señaló que hubo un importante avance en materia de formalización de las actividades económicas en la zona. Agregó que uno de los factores es que existe mayor agilidad para cumplir con las formalidades y sortear la burocracia en comparación con tiempos anteriores.

Jorge Medina (ANR), presidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero.

No obstante, indicó que se interiorizará sobre el disgusto expresado por algunos comerciantes debido a las últimas tareas de fiscalización llevadas a cabo en esta parte del país.

“Lo que siempre estamos hablando con los comerciantes es que se vayan formalizando, que emitan factura, aunque sé que está aumentando mucho la formalización”, expresó el edil comunal.

El gobernador de Amambay, Juan Acosta (ANR), quien habría protagonizado un altercado con fiscalizadores y hasta con el director de la DNIT, el doctor Óscar Orué, fue consultado sobre el tema, pero hasta el momento no dio su versión.

Por su parte, el abogado Alejandro Benítez Aranha, presidente de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, se limitó a responder que “no tocamos esa situación”.

Fuente: ABC Color


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *